SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Presentado el Plan de Relanzamiento de la Industria Eólica (PRIE)

Presentado el Plan de Relanzamiento de la Industria Eólica (PRIE)

Publicado: 20/10/2015

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha presentado el Plan de Relanzamiento de la Industria Eólica (PRIE), que persigue un triple objetivo: mejorar la capacidad productiva del sector eólico, asegurar el acceso de la industria a los mercados internacionales mediante productos competitivos y de calidad y potenciar la I+D+i para continuar a la vanguardia tecnológica.

Presentación de PRIE

Presentado el pasado 15 de octubre en el MINETUR, el acto fue presidido por el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, e intervinieron los directores generales de Industria y PYME, Innovación y Competitividad, y Comercio Internacional e Inversiones, Víctor Audera, María Luisa Castaño y Antonio José Fernández-Martos, respectivamente, así como el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Diego Díaz.

El Plan contiene una serie de medidas específicas consensuadas entre el sector eólico y el Gobierno, encaminadas a dinamizar el mercado interno, aumentar la capacidad exportadora y la presencia internacional de las empresas así como potenciar la I+D+i. Se conforma como un conjunto de 15 medidas agrupadas en torno a tres ejes principales: medidas para el desarrollo industrial, medidas de impulso a las exportaciones y a la presencia internacional y medidas para favorecer la I+D+i.

Entre las medidas, destaca el apoyo a los programas de reindustrialización y competitividad, la reducción de tasas y optimización de la logística portuaria, la sustitución o extensión de vida de aerogeneradores en parques antiguos, el apoyo a la industria en licitaciones en terceros países, el impulso a acuerdos comerciales para eliminar aranceles, así como la priorización de los proyectos con sello PRIE, entre otras.

Esta acción se encuadra dentro de las actuaciones de la Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España aprobada por el Gobierno y que recoge entre sus objetivos potenciar sectores con alto valor tecnológico. Con este fin el MINETUR y el MINECO han colaborado para dibujar las líneas futuras de acción. En un comunicado oficial, el MINETUR ha destacado que, con PRIE, se quiere potenciar la industria española de alto contenido tecnológico.

Añade que la industria eólica es un sector estratégico tanto en España como en Europa, con empresas españolas en toda la cadena de valor de la industria, un elevado perfil tecnológico y gran capacidad exportadora. Actualmente, se están tomando medidas, como aumentar la penetración eólica en Canarias a través del cupo de 450 MW, la subasta de 500 MW eólicos que se convocará en breve, la mejora de las interconexiones con Europa y la posibilidad de que la eólica participe en los servicios de ajuste. 

El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) justificó la necesidad del plan en la parálisis del mercado interior por la situación económica y la incertidumbre, lo que ha traído consigo cierres de fábricas y despidos. Afirmó que la aplicación de PRIE puede suponer un incremento del 35% del valor de las exportaciones del sector hasta una media anual de 3.000 millones en 2020; la creación de 3.500 nuevos puestos de trabajo industriales; una recaudación fiscal adicional de entre 30 y 40 millones anuales; ingresos a la seguridad social por valor de 35 millones al año; y el impulso al cumplimiento de los objetivos vinculantes del 20% de la demanda bruta de energía en el año 2020.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar