SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La región argentina de Jujuy se convertirá en una Provincia Solar

La región argentina de Jujuy se convertirá en una Provincia Solar

Publicado: 18/02/2016

El Secretario de Energía de la provincia de Jujuy (Argenina), Mario Pizarro, ha explicado los alcances de la Ley 5.904 de Promoción y Desarrollo de Energía Solar, sancionada el pasado 22 de enero en la Legislatura Jujeña y la posibilidad que abre esta para el desarrollo de energía limpia en todo el territorio provincial.

Mario Pizarro

La iniciativa de convertir a Jujuy en una provincia que promueva y produzca energía solar fue una decisión tomada por unanimidad de todos los diputados. Para esto, desde la Secretaría de Energía y con la pronta conformación de una Dirección Provincial de Desarrollo de Energías Renovables y Eficiencia Energética, se trabajará conjuntamente con JEMSE  para fomentar la producción industrial en zonas en donde la energía  eléctrica tradicional aún no logra llegar.

Es voluntad del Gobernador Gerardo Morales trabajar en este sentido, para que en el futuro podamos tener nuestras plantas fotovoltaicas y desarrollar en la Puna jujeña más pueblos solares, llevando también a nuestras escuelas y salas de primeros auxilios calefones y cocinas solares, aseguró Pizarro. Si bien la energía solar ya se viene utilizando de manera particular por pobladores de Quebrada y Puna, principalmente, la Ley 5.904 extiende la utilización de la misma a todo el territorio provincial, con la posibilidad de que, en algún momento, se pueda transportar energía fotovoltaica a otras zonas del país.

Existe un fuerte apoyo tanto del Gobierno provincial como Nacional para la implementación de este tipo de energía renovable. Desde el ámbito jujeño, precisó Pizarro, se mantiene con fuerza el proyecto para hacer efectiva la generación de la Zona Franca en la Puna Jujeña, y como bien lo dijo el Gobernador, no va a haber producción posible  sin energía. Es por eso que vamos a hacer este esfuerzo, para poder brindarles a todos los jujeños la posibilidad de desarrollar una planta fotovoltaica de paneles, calefones y cocinas solares, sentenció el funcionario.

Si bien aún no están establecidos los plazos para comenzar con la instalación de la planta solar, el Secretario de Energía destacó que ya están las herramientas y la decisión de llevarla a cabo. El objetivo final es que Jujuy sea generadora de energía a nivel nacional, algo que cobra fuerza y es muy válido en los tiempos que vivimos y nos puede permitir a los jujeños el ingreso de mucha plata para poder poner la economía de la provincia al lado de la producción y de la gente, finalizó.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Primaria, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar