SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Nuevo Plan de Expansión de Energía Eléctrica en Colombia

Nuevo Plan de Expansión de Energía Eléctrica en Colombia

Publicado: 03/03/2016

Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la demanda de Colombia, el Ministerio de Minas y Energía ha adoptado un Plan de Expansión de Generación-Transmisión 2015-2029 elaborado por la UPME, quien ha formulado 8 escenarios que integran diferentes fuentes de energía eléctrica, desde las tecnologías tradicionales como la hidroelectricidad hasta la producción eólica o la geotermia.

Las obras definidas para este nuevo plan representarán una inversión aproximada de 153 millones de euros. Dentro de los proyectos requeridos para la expansión de las redes eléctricas, se plantearon 4 obras a 500 y 220 kilovoltios para la Costa Atlántica, las cuales mejorarán las condiciones de los sistemas regionales de transporte y distribución local:

  1. Línea Sabanalarga-Bolívar 500 kilovoltios y segundo transformador 500/220 kilovoltios-450 MVA en la subestación Bolívar.
  2. Nuevo punto de conexión en Cesar denominado San Juan 220/110 kilovoltios-100 MVA y enlaces asociados.
  3. Nueva subestación El Rio 220/110 kilovoltios-2×150 MVA en el departamento del Atlántico y corredor Tebsa-El Río-Flores 220 kilovoltios.
  4. Nueva subestación Toluviejo 220/110 kilovoltios-2×150 MVA junto con el corredor Bolívar- Toluviejo – Chinú 220 kilovoltios.

En materia de expansión, la UPME también definió dos nuevos proyectos: la subestación El Siete 230 kilovoltios ubicada en el departamento de Chocó, que permite incorporar nuevas fuentes de generación hidroeléctrica y mejorar la atención de la demanda en este departamento y la subestación San Lorenzo 230 kilovoltios, que posibilita la conexión de nuevas plantas de generación en Antioquia.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Infraestructura Energética, Modernización de Redes Eléctricas, Normativa, Plan REPowerEU

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar