SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » El Proyecto MONICA controlará en tiempo real la red de distribución

El Proyecto MONICA controlará en tiempo real la red de distribución

Publicado: 26/04/2016

Endesa ha puesto en marcha el proyecto MONICA (Monitorización y Control Avanzado) con el objetivo de desarrollar una tecnología que permita la monitorización y el diagnóstico en tiempo real de las redes de distribución de media y baja tensión, con un enfoque similar al que tradicionalmente ha existido en las redes de alta tensión.

Proyecto MONICA de Endesa.

Este proyecto desarrollará un sistema capaz de determinar con precisión la situación real en que se encuentra la red de distribución en cada momento (Estimador de Estado), con información real e inmediata sobre el impacto en la calidad y seguridad del suministro. Desarrollará y desplegará una red de sensores en media y baja tensión que tomarán medidas sobre todas las variables eléctricas.

El área de Smart City Málaga será el lugar donde se llevará a cabo el proyecto MONICA,  concretamente en el centro de experimentación real para el desarrollo de las tecnologías de distribución eléctrica del Grupo Enel. Este entorno cuenta con más de 15.000 clientes telegestionados, 40 km de líneas de media tensión comunicados con tecnología PLC, 70 centros de transformación MT/BT –de los cuales 22 están totalmente automatizados–, instalaciones de generación de energía renovable y de almacenamiento distribuidos –incluyendo dos microgrids que combinan generación, consumo y almacenamiento– y alumbrado público eficiente.

Asimismo, esta zona cuenta con las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos desarrolladas en los proyectos ZEM2ALL, el mayor proyecto demostrativo de movilidad eléctrica en España, incluyendo seis prototipos de cargadores bidireccionales V2G; VICTORIA. un demostrador de recarga rápida dinámica y estática de bus eléctrico con guiado automático; y Green eMotion, donde una batería de segunda vida de coche eléctrico es empleada para gestionar automáticamente la demanda de un cargador rápido y reducir su impacto en la calidad de la red de distribución.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Distribución Eléctrica, IoT (Internet de las Cosas), Monitorización Energética, Redes Eléctricas Inteligentes, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar