SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Estudio de eStorage sobre la capacidad de plantas hidroeléctricas

Estudio de eStorage sobre la capacidad de plantas hidroeléctricas

Publicado: 04/05/2016

El proyecto eStorage, un consorcio de la Comisión Europea formado por las principales partes interesadas de toda la cadena de valor de la energía eléctrica, ha anunciado la publicación de un estudio que identifica un desarrollo de regiones y zonas listas para una capacidad de 2.291 GWh con depósitos existentes para nuevas plantas de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo en 15 Países Miembros de la Unión Europea, además de Noruega y Suiza.

El sur de Noruega es la región con el mayor potencial factible de capacidad de almacenamiento por bombeo con 1.242 GWh, un 54%. Le sigue la región de los Alpes con 303 GWh, lo que supone un 13% el total del estudio. Los Pirineos en Francia y España presentan 118 GWh del potencial factible, lo que representa un 5% del total de la capacidad del área estudiada.

El proyecto eStorage ha sido encargada por la Comisión Europea bajo su programa FP7 para desarrollar soluciones coste-efectivas para el despliegue masivo de almacenamiento energético flexible, fiable y a escala de GWh por toda la Unión Europa y para mejorar los sistemas de gestión de la red que permitan la integración de un alto porcentajo de energías renovables. DNV GL, partner del consorcio, ha dirigido el estudio con el apoyo de los miembros de eStorage.

Los 2.291 Gwh identificados en el estudio son siete veces la capacidad actualmente instalda de almacenamiento energético hidroeléctrico por bombeo en Europa y más que lo suficiente para suministrar el consumo eléctrico de Malta durante un año. Requeriría 95 millones de baterías ion-litio de las que se encuentran en la mayoría de los vehículos eléctricos para proveer del almacenamiento energético equivalente.

Las plantas de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo son los únicos medio maduros coste-efectivos y flexibles para almacenmiento eléctrico con capacidad de GWh. Mediante el traspaso de agua entre dos depósitos de diferentes elevaciones, se puede proporcionar electricidad cuando el sistema lo necesite (por ejemplo, un día calmado cuando hay poca electricidad producida por la generación del viento) y puede almacenar electricidad del exceso de generación de plantas eólicas y solares.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Centrales Eléctricas, Energía Eólica, Energía Hidráulica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar