SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La primera autopista eléctrica, inaugurada en Suecia

La primera autopista eléctrica, inaugurada en Suecia

Publicado: 04/08/2016

La ciudad sueca de Gävle cuenta con la primera autopista eléctrica del mundo, inaugurada el pasado 22 de junio por la ministra de Infraestructuras, Anna Johansson, y el ministro de Energía, Ibrahim Baylan. El vehículo en realizar el viaje inaugural de dos kilómetros por la autopista E16, alimentado eléctricamente, fue un camión híbrido de la compañía Scania G 360 4×2, operando bajo condiciones de tráfico reales.

Camión híbrida de Scania con pantografo de Sienems en autopista eléctrica en Suecia

El sistema de catenaria para camiones ha sido desarrollado por Siemens en colaboración con Scania, con el apoyo de varios organismos públicos y privados suecos como la Administración de Transporte, la Autoridad Regional de Gävleborg, Vinnova y la Agencia de Energía de Suecia.

Inauguración de la autopista eléctrica en Suecia

Esta innovación tecnológica es el resultado de muchos años de cooperación entre el Gobierno Sueco y los sectores privados y públicos. Muestra la fortaleza del compromiso de Suecia por las soluciones de transporte sostenibles, claves para combatir el cambio climático.

Recorrido del camión Scania por autopista eléctrica en condiciones de tráfico normales

Y es que, el transporte en Suecia representa más de un tercio de las emisiones de CO2, y casi la mitad de estas proceden de transporte de mercancías. Como parte de su estrategia de protección climática, Suecia se ha comprometido a tener un sector de transporte independiente de combustibles fósiles para el año 2030. Las soluciones para ‘descarbonizar’ el transporte de mercancías, por tanto, resultan necesarias.

Camión Híbrida Eléctrica de Scania por autopista eléctrica en Suecia

La mayor parte de las mercancías transportadas en Suecia van por carretera, y sólo una parte limitada de estas se pueden llevar en otros tipos de transporte. Por ello, se debe liberar a los camiones de su dependencia de los combustibles fósiles para que puedan ser utilizados también en el futuro. La carreteras eléctricas ofrecen esta posibilidad y son un excelente complemento para el sistema de transporte, ha asegurado Anders Berndtsson, jefe de estrategia de la Administración de Transporte de Suecia.

Una tecnología de Scania y Siemens

Claes Erixon, Director de Investigación y Desarrollo de Scania, ha explicado que el camión ha sido equipado con pantógrafo colector de energía colocado en la estructura detrás de la cabina. El pantógrafo se conecta a las líneas eléctricas que están justo por encima del carril derecho de la autopista, utilizando una tecnología conductora creada por Siemens. El camión se conecta y desconecta libremente de la línea aérea en movimiento (a 90 kilómetros por hora), operando así como un vehículo eléctrico cuando va por la autopista eléctrica y como un vehículo híbrido regular en otras ocasiones.

Camión eléctrica circulando por eHighway .

Los camiones equipados con el sistema podrán obtener energía de los cables de las catenarias aéreas mientras conducen, lo que les permite viajar de manera eficiente y con cero emisiones. Gracias al sistema híbrido, el funcionamiento fuera de la línea de contacto también es posible, manteniendo así la flexibilidad de los camiones convencionales. La tecnología eHighway cuenta con una configuración abierta. Como resultado, las soluciones de batería o de gas natural, por ejemplo, pueden ser implementadas como una alternativa al sistema de accionamiento híbrido diesel utilizado en Suecia. Esto permite que el sistema se adapte de forma flexible a la aplicación específica.

Camión Hibrido Diesel-Eléctrico por autopista eléctrica eHighway

Durante los siguientes dos años, el sistema de catenaria para camiones de Siemens se probará en el tramo de dos kilómetros de la carretera E16, al norte de Estocolmo. Para la prueba se utilizarán dos vehículos híbridos diésel fabricados por Scania y adaptados, en colaboración con Siemens, para operar bajo el sistema de catenaria. Se dedicarán al transporte de una compañía logística, Ernsts Express. En este periodo, la Administración de Transporte Trafikverket de Suecia y el condado de Gävleborg quieren crear una base de conocimiento de si el sistema eHighway de Siemens es adecuado para su uso comercial a largo plazo y su futuro despliegue.

Pero esta innovación de autopista eléctrica no queda solo en Suecia. Siemens también está desarrollando otro proyecto experimental eHighway en California. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el fabricante de vehículos Volvo en representación del Distrito de Administración de la Calidad del Aire de la Costa Sur (SCAQMD). Las pruebas se realizarán a lo largo de 2017 para ver cómo las diferentes configuraciones de camiones interactúan con la infraestructura eHighway en las proximidades de los puertos de Los Ángeles y Long Beach.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Infraestructura Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar