SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » RTE vaticina una menor seguridad de suministro eléctrico en Francia

RTE vaticina una menor seguridad de suministro eléctrico en Francia

Publicado: 11/11/2016

La seguridad de abastecimiento eléctrico del invierno 2016-2017 se pronostica como más débil que durante los inviernos anteriores, a causa de la indisponibilidad de varios lugares de producción, según la Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE). El desarrollo de las energías renovables, las capacidades de importación, la eliminación de las economías de energía, sin embargo, va a permitir compensar en parte la bajada global de producción de las centrales nucleares.

La seguridad de abastecimiento eléctrico del invierno 2016-2017 se pronostica como más débil que durante los inviernos anteriores, a causa de la indisponibilidad de varios lugares de producción, según la Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE). El desarrollo de las energías renovables, las capacidades de importación, la eliminación de las economías de energía, sin embargo, va a permitir compensar en parte la bajada global de producción de las centrales nucleares.

20161110-rte-equilibrio-oferta-demanda

Las capacidades de los parques eólicos y fotovoltaicos han aumentado un 12% en un año (18.000 MW instalados). Gracias al aumento de un 30% de su capacidad en un año, las líneas transfronterizas (interconexiones) permiten importar hasta 12.200 MW de electricidad producida en el extranjero (bajo reserva de producción disponible). Las capacidades de abstinencia, clientes industriales listos para reducir o diferir de su consumo, quedan estables a 3.000 MW. En caso de oleadas de frío importantes y duraderas por debajo de las temperaturas normales de la estación, RTE podría implantar soluciones excepcionales para preservar el suministro eléctrico de los franceses durante las mañanas (de 8 a 1) y las tardes (de 6 a 8) en días laborables, períodos de mayor consumo.

Las medidas excepcionales implementadas gradualmente por RTE son las siguientes. En primer lugar, el uso del dispositio de interruptibilidad, interrumpiendo el consumo de 21 lugares electro-intensivos voluntarios, permitiendo reducir puntualmente las necesidades eléctricas de 1.500 MW. RTE podría después bajar la tensión de 5%, reduciendo así el consumo de 4.000 MW (el equivalente del consumo de París y Marsella juntos) sin interrumpir la alimentación eléctrica de los franceses. En caso de desequilibrio extremo entre el consumo y la producción, RTE podría al fin tener recursos recursos, en última solución, a las rutas alternas programadas, temporales y giratorias que permiten mantener la electricidad de un gran número de clientes posibles.

Para permitir a cada consumidor contribuir a la seguridad eléctrica, RTE lanzará el 5 de diciembre un nuevo dispositivo de alerta ciudadana permitiendo reducir el riesgo de cortes de alimentación eléctrica durante las horas de mayor tensión (de 8 a 1 y de 6 a 8). En caso de situación particularmente tensa en razón de indisponibilidad del parque de producción y de temperaturas frías, la aplicación de éCO2mix difundirá las alertas incitando a los consumidores a reducir su consumo mediante gestos como: poner en marcha los aparatos de lavado (lavadora, lavavajillas) en horas de menos consumo, bajar la temperatura de las estancias de 1 a 2ºC antes de salir de la vivienda, apagar la luz en las habitaciones desocupadas, etc.

Las capacidades de los parques eólicos y fotovoltaicos han aumentado un 12% en un año (18.000 MW instalados). Gracias al aumento de un 30% de su capacidad en un año, las líneas transfronterizas (interconexiones) permiten importar hasta 12.200 MW de electricidad producida en el extranjero (bajo reserva de producción disponible). Las capacidades de abstinencia, clientes industriales listos para reducir o diferir de su consumo, quedan estables a 3.000 MW. En caso de oleadas de frío importantes y duraderas por debajo de las temperaturas normales de la estación, RTE podría implantar soluciones excepcionales para preservar el suministro eléctrico de los franceses durante las mañanas (de 8 a 1) y las tardes (de 6 a 8) en días laborables, períodos de mayor consumo.

Las medidas excepcionales implementadas gradualmente por RTE son las siguientes. En primer lugar, el uso del dispositio de interruptibilidad, interrumpiendo el consumo de 21 lugares electro-intensivos voluntarios, permitiendo reducir puntualmente las necesidades eléctricas de 1.500 MW. RTE podría después bajar la tensión de 5%, reduciendo así el consumo de 4.000 MW (el equivalente del consumo de París y Marsella juntos) sin interrumpir la alimentación eléctrica de los franceses. En caso de desequilibrio extremo entre el consumo y la producción, RTE podría al fin tener recursos recursos, en última solución, a las rutas alternas programadas, temporales y giratorias que permiten mantener la electricidad de un gran número de clientes posibles.

Para permitir a cada consumidor contribuir a la seguridad eléctrica, RTE lanzará el 5 de diciembre un nuevo dispositivo de alerta ciudadana permitiendo reducir el riesgo de cortes de alimentación eléctrica durante las horas de mayor tensión (de 8 a 1 y de 6 a 8). En caso de situación particularmente tensa en razón de indisponibilidad del parque de producción y de temperaturas frías, la aplicación de éCO2mix difundirá las alertas incitando a los consumidores a reducir su consumo mediante gestos como: poner en marcha los aparatos de lavado (lavadora, lavavajillas) en horas de menos consumo, bajar la temperatura de las estancias de 1 a 2ºC antes de salir de la vivienda, apagar la luz en las habitaciones desocupadas, etc.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Consumo Energético, Desarrollo Sostenible, Gestión de la Demanda, Regulación, Resiliencia Energética, Seguridad Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar