SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Instalan en La Graciosa cámara que predice la producción de energía fotovoltaica

Instalan en La Graciosa cámara que predice la producción de energía fotovoltaica

Publicado: 13/12/2016

Un equipo de investigación del departamento de Física de la Universidad de La Laguna ha instalado en la isla de La Graciosa la primera cámara en España que predice la producción de energía fotovoltaica en un plazo de cinco a quince minutos.  Se trata de una tecnología que supone un nuevo impulso para el proyecto Graciosa, liderado por Endesa y CDTI, para crear una microrred eléctrica que integre energía renovable a gran escala.

Cámara instalada por la Universidad de la Laguna en La Graciosa para predecir la producción fotovoltaica.
Cámara instalada por la Universidad de la Laguna en La Graciosa para predecir la producción fotovoltaica.

La utilidad de esta cámara consiste en advertir a la red eléctrica y dispositivos de usuarios cuándo se van a producir bajadas en la producción fotovoltaica por la aparición de nubes, de forma que desde la perspectiva de la demanda se puedan tomar medidas para que no se produzcan fluctuaciones que puedan desestabilizar la red, así como conseguir mayores tasas de penetración de energía fotovoltaica en las redes eléctricas.

La tecnología es propia de la Universidad de La Laguna, desarrollada con ayuda de la University of Texas, San Antonio. Entre ambas han desarrollado la cámara y también el software con el que se realiza el tratamiento de imágenes. Además,  aunque en un primer momento será controlada por la propia Universidad, la idea es que la cámara funcione de manera autónoma, sin intervención humana.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Gestión de la Demanda, Predicción de Carga, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar