SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Investigan sobre enlaces para la transmisión de energía eléctrica de alto voltaje en corriente continua

Investigan sobre enlaces para la transmisión de energía eléctrica de alto voltaje en corriente continua

Publicado: 18/01/2017

Para la explotación de la energía eólica offshore, la ‘evacuación’, es decir, el transporte eficiente de la energía eléctrica generada hasta la costa es tan importante como producirla. Esa transmisión de energía de alto voltaje en corriente continua (High Voltage Direct Current – HVDC) reduce las pérdidas en largas distancias y permite un control de la potencia y la calidad de la energía.

Transmisión de energía eléctrica entre eólica offshore y la costa
El transporte eficiente de energía eléctrica entre la eólica offshore y la costa es tan importante como producirla.

En este contexto y bajo el nombre de IDeCON, un consorcio internacional en el que participa Tecnalia, está llevando a cabo una investigación en el área de diseño y control de enlaces offshore en alta tensión y corriente continua (HVDC). Además de crear una competencia internacional y multidisciplinaria en el área estratégica de las redes offshore, IDeCON aporta un conocimiento muy importante para superar las barreras técnicas que actualmente obstaculizan la implementación práctica de las redes HVDC en el Mar del Norte, necesarias para la explotación del gran potencial del recurso eólico.

El objetivo del proyecto es doble: por una parte se pretende crear una metodología de diseño de la estructura topológica de la red eléctrica que minimizará el riesgo de interacciones perjudiciales entre los distintos componentes de las redes eléctricas offshore. Por otra parte, se analizan y generan un conjunto de requisitos de estabilidad de la red que, como anexo a los códigos de red, asegurarán que el sistema funcione como se espera estando interconectado con tecnologías de diferentes proveedores; minimizando así las posibilidades de costosas interrupciones de la operación del sistema.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Offshore, Energía Renovable, Integración de Recursos Distribuidos, Redes Eléctricas Inteligentes, Tecnología Grid Edge

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar