SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Un mapa interactivo muestra la evolución de la industria eólica en 2016

Un mapa interactivo muestra la evolución de la industria eólica en 2016

Publicado: 20/02/2017

La capacidad eólica global alcanzó en 2016 un 486,7 GW, un gran año para la esta industria, según refleja el mapa interactivo «Evolución de la Energía Eólica«. Este estudio es el resultado de la cooperación entre Global Wind Energy Council (GWEC) y la compañía Greenbyte. Los datos se muestran en mapamundi que detalla la capacidad instalada acumulada por países y continentes en el periodo comprendido entre 1981 y 2017.

Mapamundi que muestra la evolución de la energía eólica en 2016.
Mapa interactivo elaborado por Greenbyte en colaboración con Global Wind Energy Council.

A la cabeza de la carrera mundial se coloca China, que el año pasado añadió 23.328 MW a su capacidad eólica, alcanzado la cifra acumulada de 168,69 GW. Este país sigue siendo el mayor mercado regional del mundo para el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas.

En el mapa asiático ha aparecido un mercado emergente, Pakistán, que ha duplicado su capacidad eólica instalada durante 2016 hasta situarse en los 591 MW. Otro país que se está moviendo con rapidez es Corea del Sur, con un incremento del 19% respecto al año anterior hasta alcanzar los 1.031 MW instalados, convirtiéndose en la cuarta potencia eólica del continente asiático.

En Europa, Francia, tras tener un año excelente en 2015 con 1.073 MW instalados, ha sabido arreglárselas para doblar el ritmo de su crecimiento y alcanzar los 12 GW. Otra potencia que destaca en el mapa eólico mundial es Sudáfrica, cuya capacidad total instalada es de 1.471 MW en 2016, un 28% mayor que el año anterior.

486,7 GW de potencia total instalada en todo el mundo

2016 fue otro gran año para Latinoamérica, en concreto para Brasil, que mantuvo un crecimiento elevado y constante con más de 2 GW instalados, sumando los 10.740 MW, y Chile y Uruguay, cuya potencia eólica conoció un crecimiento mayor del 30%.

Más estable ha sido el crecimiento en naciones como Alemania y Estados Unidos, con una evolución constante que ha supuesto un incremento del 10% de la nueva potencia instalada en ambos casos. Cabe destacar que Alemania superó durante 2016 la barrera de los 50 GW.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Mareomotriz, Energía Offshore, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar