SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La expansión del parque de baterías Schwerin 2 en Alemania triplicará su capacidad a los 15 MWh

La expansión del parque de baterías Schwerin 2 en Alemania triplicará su capacidad a los 15 MWh

Publicado: 18/07/2017

La segunda fase del parque de baterías Schwerin 2, propiedad de la compañía energética del norte de Alemania, Wemag, ha comenzado su operación. El proveedor de soluciones de almacenamiento energético Younicos se ha encargado de la ingeniería y despliegue de la primera planta para Wemag. La expansión de su instalación de almacenamiento energético ha alcanzado los 10 MW y 15 MW/h de capacidad. La primera planta de baterías de Wemag, encargada en 2014, tenía 5 MW y 5 MW/h.

Parque de almacenamiento energético Schwerin 2 de Wemag
La expansión de la instalación de almacenamiento energético ha alcanzado los 10 MW y 15 MW/h de capacidad.

Younicos ha suministrado el software de control para Schwerin 2, permitiendo a la unidad de almacenamiento energético participar en el mercado de control de frecuencia primaria. Además, le ha facilitado la experiencia técnica para la implementación y gestión de la integración de electrónica de potencia adicional.

La instalación de almacenamiento de Wemag en Schwerin es de las redes de batería híbrida ion-litio más grandes de Europa. La planta de 10 MW en Phase 2 consta de una red de 53.444 baterías de ion-litio en 215 armarios, 18 inversores, nueve transformadores y un sistema de media tensión. Su función principal es establecer el suministro eléctrico, sobre todo cuando fluctúen las fuentes de energías renovables. Además, el parque de baterías puede ayudar a reestablecer la red después de mayores interrupciones, por lo que el daño se puede evitar.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Baterías, Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar