SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Canarias proyecta multiplicar por cinco la electricidad de origen renovable en 2025

Canarias proyecta multiplicar por cinco la electricidad de origen renovable en 2025

Publicado: 06/09/2017

El Gobierno de Canarias se ha marcado como objetivo multiplicar por cinco la producción eléctrica de energía renovable hasta 2025, una meta incluida en el la Estrategia Energética de Canarias 2015-2025 (EECan25) elaborada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.

La la Estrategia Energética de Canarias 2015-2025 prevé que la energía renovable suponga el 45% de la electricidad que se genere en la Comunidad Autónoma.
La la Estrategia Energética de Canarias 2015-2025 prevé que la energía renovable suponga el 45% de la electricidad que se genere en la Comunidad Autónoma.

La estrategia se centra en reducir la dependencia de los combustibles fósiles y alcanzar en Canarias los objetivos marcados por la Unión Europea en materia energética. Para conseguirlo, el documento marca como prioridad incrementar al 45% la participación de las energías renovables para la generación eléctrica, frente al 8% registrado en 2015.

Eólica, fotovoltaica y biomasa

Alcanzar este porcentaje supone aumentar la potencia eléctrica renovable instalada de los 350MW registrados en 2015 a los 1.660,5 MW en 2025. Para ello se concentra en potenciar la instalación de renovables de origen eólico terrestre y marítima, solar fotovoltaica y a partir de biomasa.

Las previsiones de producción eléctrica de origen renovable recogida en al EECan25 van en la misma línea de la Directiva europea de 2009 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, y del Plan nacional de Energías Renovables (PER) 2011-2020, en el que se contempla que un 38,1% del consumo eléctrico sea renovable.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Directiva Europea, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible), Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar