SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El captador de energía de las olas de BiMEP, impulsado por EVE, supera su primer año

El captador de energía de las olas de BiMEP, impulsado por EVE, supera su primer año

Publicado: 15/01/2018

El captador de energía de las olas que en otoño de 2016 fue botado en la ría de Bilbao para ser instalado en BiMEP, la plataforma de energías marinas situada frente a la costa de Armintza (Lemoiz), ha superado doce meses de pruebas en condiciones de mar reales. Los ensayos están auspiciadas por el Ente Vasco de la Energía, que ha realizado una decidida apuesta por impulsar el desarrollo de las energías marinas.

Captador de energía de las olas de EVE.
Los ensayos están auspiciadas por el Ente Vasco de la Energía, que ha realizado una decidida apuesta por impulsar el desarrollo de las energías marinas. El captador es un desarrollo de la empresa vasca Oceantec Energías Marinas.

Es el primer dispositivo flotante de tecnología OWC (columna de agua oscilante) que ha sido instalado y conectado en todo el estado y el primero en Europa en superar la barrera del año de pruebas en el mar generando electricidad.

Este captador de energía de las olas, diseñada por la empresa vasca Oceantec Enegías Marinas, es un prototipo con forma de boya y conectado a la red eléctrica general. Los buenos resultados de las pruebas permiten validar la capacidad de esta empresa de desarrollo tecnológico para la consecución de un captador comercial de energía de las olas que logre a medio plazo un coste de generación de energía competitivo con otras fuentes alternativas. El objetivo es la creación de un captador a escala 1:1 conectado a red, que dé paso a la siguiente fase de ventas.

Los objetivos en este plazo serán acceder a nichos de mercado, orientado a ubicaciones con déficit energético (tales como islas o zonas aisladas en costa), así como instalaciones marinas aisladas (piscifactorías, plataformas petrolíferas, etc). En el largo plazo, estos dispositivos son una alternativa real para parques de energía de las olas (undimotriz) conectados a red. Además, son compatibles para ser instalados en parques eólicos marinos flotantes, de corrientes marinas etc.

Estrategia Energética

La apuesta por las energías renovables y por la creación de nuevos sectores productivos en este área es un pilar de la Estrategia Energética del Gobierno Vasco para el año 2030. Euskadi pretende aprovechar los retos energéticos de futuro para que, junto a un abastecimiento cada vez más limpio y sostenible, contribuyan también a generar nuevos polos de conocimiento, riqueza y generación industrial en sectores de gran potencial de crecimiento.

Se estima que en el año 2030 las energías marinas serán un mercado con inversiones superiores a los 8.000 millones de euros y una creación de empleo de 50.000 puestos de trabajo. En Euskadi se prevé que las energías renovables cobren mayor protagonismo con el objetivo de que el 21% de la energía eléctrica que se consuma en Euskadi sea de origen renovable en el año 2030.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía de las Olas, Energía Eléctrica, Energía Mareomotriz, Energía Offshore, Energía Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar