SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » EE.UU. destina nuevos fondos para el despliegue de infraestructuras energéticas en tierras tribales

EE.UU. destina nuevos fondos para el despliegue de infraestructuras energéticas en tierras tribales

Publicado: 20/02/2018

El Departamento de Energía de los EE.UU. (DOE) ha anunciado hasta 11,5 millones de dólares en nuevos fondos para implementar infraestructura energética en tierras tribales. Esta financiación, gestionada a través de la Oficina del DOE de Programas y Política de Energía para Indígenas, apoyará a las comunidades nativas americanas y nativas de Alaska interesadas en aprovechar recursos energéticos no desarrollados.

Paneles solares en una reserva india de EEUU.
Los fondos harán posible el desarrollo de sistemas de energía para el funcionamiento de las comunidades indígenas.

El FOA (Funding Opportunity Announcement) responde al compromiso de fortalecer las infraestructuras energéticas de los pueblos indígenas. Es también la primera vez que la Oficina de Energía Indígena del DOE emite un FOA destinado totalmente a tecnologías y combustibles neutros. Esto ampliará el potencial de las tribus para usar los recursos energéticos disponibles.

La convocotaria pretende ser coherente no sólo con la política energética basada en el concepto «all-of-the above» -una estrategia que tiene en cuenta todas las fuentes de energía posibles-, sino también con los principios de la soberanía tribal y la autodeterminación.

Las tierras tribales comprenden solo el 2% de las tierras estadounidenses, pero contienen aproximadamente el 5% de todos los recursos energéticos renovables del país, casi el 30% de las reservas de carbón al oeste del Misisipi, el 50% de las reservas potenciales de uranio y el 20% de petróleo y gas conocidos. Sin embargo, el 86% de las tierras indígenas con energía o potencial mineral permanecen sin explotar, ya que las barreras sociales y económicas han limitado históricamente el desarrollo de la energía y la infraestructura en estas zonas.

Soberanía tribal y autodeterminación también en la energía

Esta oportunidad de financiación pretende salvar dichas barreras. Para ello, se han establecido tres categorías de actuaciones financiables:

  • Implementación de medidas de eficiencia energética y/o instalación de sistemas de generación de energía para edificios tribales que pueden incluir modificaciones de energía profunda, sistemas de generación de energía o una combinación de medidas de eficiencia energética.
  • Implementación de sistemas de generación de energía a escala comunitaria en tierras tribales para proporcionar electricidad a una cantidad considerable de edificios o incluso a toda una comunidad tribal.
  • Instalación de sistemas de energía para el funcionamiento autónomo para alimentar cargas tribales esenciales únicas o múltiples durante situaciones de emergencia, o para alimentar una cantidad sustancial de cargas tribales esenciales para la resiliencia de la comunidad.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Autogeneración Energética, Energía Eléctrica, Energía Fósil, Energía Renovable, Energía Solar, Infraestructura Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar