SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Prueban una plataforma de compra y venta directa de energía renovable a través de blockchain

Prueban una plataforma de compra y venta directa de energía renovable a través de blockchain

Publicado: 15/03/2018

La tecnología blockchain se pone al servicio de pequeños productores de energía renovable y consumidores en Alemania, donde el grupo suizo Axpo está llevando a cabo un proyecto junto con la comercializadora energética local Wuppertaler Stadtwerke (WSW) por el que los clientes pueden elegir su propio mix energético mediante un programa digital que permite a los operadores y propietarios de plantas solares, eólicas, hidroeléctricas y de biomasa la venta directa de electricidad producida a clientes finales.

La plataforma basada en blockchain permite a consumidores en Alemania elegir su mix energético mediante la compra y venta directa de energía renovable de productores locales.
La plataforma basada en blockchain permite a consumidores en Alemania elegir su mix energético mediante la compra y venta directa de energía renovable de productores locales.

El proyecto Elblox opera a través de una plataforma digital basada en blockchain que permite la comercialización personalizada de electricidad entre productores descentralizados de energía renovable y potenciales consumidores. Los consumidores de electricidad pueden seleccionar entre numerosos productores locales de energía y construir una cartera de energía individual, a su medida.

Cambio de paradigma en el mercado energético

La plataforma almacena toda la información relacionada con la producción, el consumo y las relaciones contractuales entre los participantes de la plataforma y el blockchain garantiza que se registren los datos de producción y comercialización de cada planta. Como resultado, cada kWh producido se puede asignar específicamente a un consumidor y, a su vez, garantiza claramente su certificado de origen.

El concepto de esta plataforma fue desarrollado en 2015 por un equipo de expertos del Grupo Axpo y probado en laboratorios a lo largo de 2016. Se sirve las transformaciones que la economía colaborativa y la digitalización están provocando en le mercado energético internacional y supone un cambio de paradigma en cuanto a modelos comerciales, reglas y procesos entre el productor de la energía y el consumidor.

Archivado en:Transporte Distribución Etiquetado con:Blockchain, Consumo Electricidad, Energías Renovables, Mercado

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • Siemens
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta