SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » El Cabildo de Gran Canaria adjudica por 300.000 euros la primera fase de la red de puntos de recarga de la isla

El Cabildo de Gran Canaria adjudica por 300.000 euros la primera fase de la red de puntos de recarga de la isla

Publicado: 06/06/2018

La primera fase de la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos de Gran Canaria fue adjudicada el pasado viernes a la empresa Etecnic por valor de 300.000 euros para instalar sistemas de recarga en 17 municipios de la isla y a una distancia máxima entre sí de 42 kilómetros, Según explicó el consejero de Energía del Cabildo insular, Raúl García Brink.

Mapa de ubicaciones en las que se desplegará la primera fase de la red insular de recarga para vehículos eléctricos
Mapa de ubicaciones en las que se desplegará la primera fase de la red insular de recarga para vehículos eléctricos

La adjudicataría tiene un plazo de ejecución de tres meses para realizar las obras que salieron a licitación por 445.000 euros y que darán soporte a las necesidades actuales de la movilidad eléctrica y también al incremento de la demanda prevista para los próximos años. El objetivo es que la mitad de los vehículos de la isla, unos 200.000, utilicen este sistema en 2034.

Recarga rápida y ultra rápida

Esta cifra junto con la red de recarga de Gran Canaria contribuirá al cambio de modelo energético de la isla. La existencia de estos puntos de recarga sería un factor clave para acabar con las reticencias a la hora de adquirir este tipo de vehículos, ya que la autonomía para recorrer todo el territorio insular estará garantizada, detalló García Brink.

Una vez que concluyan los trabajos de instalación, el Puerto de Las Nieves de Agaete contará con un espacio de recarga ultra rápida para dos vehículos, que permitirá cargar la mitad de la batería en solo 10 minutos, mientras que los de carga rápida tardan 15 minutos en llegar un cuarto y estarán en el resto de municipios. Agüimes contará con un lugar de suministro en la zona de la Playa de Arinaga, mientras que el Arucas estará localizado en la calle Alcalde Suárez Franchy y el de Firgas en la rotonda a escasos metros de la Iglesia de San Roque.

Segunda fase de despliegue de la red de recarga

Por su parte, el de Gáldar estará en la carretera Bajada de Las Guayarminas, el de Guía en la calle Lomo Guillén, el de Ingenio en la Avenida Carlos V de El Carrizal, el de La Aldea en la zona de la Playa y el de Moya en Pico Lomito. Completan la red los puntos del Parador de Tejeda, el de la Avenida Tomás Roca Bosch de Puerto Rico en Mogán, el de la calle Tenderete de Santa Brígida, el del casco de Santa Lucía junto a la iglesia, el de La Mareta en Telde, el de la calle Pérez Villanueva de Teror, junto al mercado ecológico de Valleseco y el de la Avenida Juan Carlos I de Valsequillo.

Cada municipio dispondrá de un tótem informativo en lugares visibles para que los usuarios sepan que cuentan con posibilidad de recarga y dónde está ubicado. La segunda fase del proyecto pretende llegar al resto de municipios, es decir, Artenara, San Mateo y San Bartolomé de Tirajana, además de ampliar la oferta ya existente en la capital grancanaria. El siguiente objetivo será instalar puntos en el Aeropuerto de Gran Canaria.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar