SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Los 53.000 paneles fotovoltaicos de la planta de Seat en Martorell generan 112 millones de kWh en cinco años

Los 53.000 paneles fotovoltaicos de la planta de Seat en Martorell generan 112 millones de kWh en cinco años

Publicado: 02/07/2018

La planta fotovoltaica que instaló la factoría de Seat en Martorell (Barcelona) hace cinco años, ha generado más de 112 millones de kWh desde que se puso en funcionamiento. Con una extensión equivalente a 40 campos de fútbol y 53.000 paneles, produce cada año energía suficiente para cargar tres millones de teléfonos móviles o cubrir las necesidades de electricidad de una ciudad con 15.000 habitantes.

La planta de paneles fotovoltaicos se encuentran en las cubiertas de las instalaciones de la factoría de Seat en la ciudad barcelonesa de Martorell.
La planta de paneles fotovoltaicos se encuentran en las cubiertas de las instalaciones de la factoría de Seat en la ciudad barcelonesa de Martorell.

En realidad, este enorme parque solar está formado por seis plantas fotovoltaicas ubicadas en las cubiertas de los talleres y en el área temporal de mantenimiento de vehículos terminados. La electricidad generada se reutiliza en la fábrica y representa el 6% del consumo total de energía requerido por Martorell. Esta energía ha permitido la producción de 67.000 autos desde que la instalación comenzó a funcionar.

4.000 toneladas de Co2 al año menos

La planta genera cada año 17 millones de kWh y evita la emisión de alrededor de 4.000 toneladas de CO2 al año. El objetivo de la empresa es reducir a la mitad el consumo de agua, las emisiones de CO2 y los residuos generados, entre otros, en comparación con el año 2010.

El mantenimiento de esta gigantesca instalación se lleva a cabo con ayuda de un dron que vuela sobre toda la planta una vez al mes. Está equipado con un  sensor visual y una cámara termográfica, para realizar el análisis de los paneles y verificar su funcionamiento.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Paneles Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar