SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » La energética Engie se une a Maltem para democratizar el uso de la tecnología blockchain

La energética Engie se une a Maltem para democratizar el uso de la tecnología blockchain

Publicado: 12/09/2018

La compañía energética ENGIE se ha unido a Maltem para fundar Blockchain Studio con el objetivo de democratizar los usos de esta tecnología y hacerla accesible a tantas personas como sea posible, en particular a las empresas. Se han asegurado fondos iniciales de 1,9 millones de euros.

Blockchain. Engie. Maltem.
La mayoría de los proyectos blockchain se estancan en la etapa de «prueba de concepto» y esta tecnología sigue siendo dominio de expertos y especialistas. Blockchain Studio pretende que esta tecnología sea accesible a todo tipo de usuarios.

Blockchain Studio ha publicado un paquete de software que acelera e industrializa la implementación de los proyectos de blockchain. Esta oferta contempla una herramienta inicial, imaginada por ENGIE en 2017, que facilita el desarrollo de contratos inteligentes y los hace accesibles a usuarios sin conocimientos técnicos.

Una segunda herramienta gestiona el establecimiento de la infraestructura de blockchain accesible en la nube o directamente en el servidor de la empresa.

Mercad0 de rápido crecimiento

Gracias al diseño de estas nuevas herramientas, Blockchain Studio podrá cumplir con los requisitos de muchas empresas e ingresar a un mercado global de rápido crecimiento. Entre los 1.000 ejecutivos de empresas con facturación de más de 500 millones de dólares encuestados por la firma Deloitte, el 41% espera que sus empresas adopten esta tecnología en los próximos 12 meses con presupuestos de inversión de varios millones de euros.

Blockchain Studio actualmente cuenta con 10 empleados y prevé un recuento de 25 para fin de año 2019. La compañía planea posicionarse en el mercado asiático a principios de 2019 con la apertura de una oficina en Singapur. También planea desarrollar sus actividades en el sur de Europa al final del primer semestre de 2019.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Blockchain, Emprendimiento, Energía Renovable, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar