SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » InnoEnergy lanza su convocatoria para empresas emergentes de almacenamiento eléctrico

InnoEnergy lanza su convocatoria para empresas emergentes de almacenamiento eléctrico

Publicado: 24/09/2018

InnoEnergy lanza su convocatoria para empresas emergentes de almacenamiento eléctrico

InnoEnergy ha lanzado su convocatoria global para  las startups de almacenamiento eléctrico, que estará abierta hasta el 30 de octubre. Quince de las  empresas emergentes  más innovadoras y sostenibles del sector de la energía recibirán un paquete personalizado  de servicios de valor  añadido, otorgando a la mejor un premio en efectivo de 100.000 euros.

Anuncio de la convocatoria de InnoEnergy para empresas emergentes de almacenamiento eléctrico.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo día 30 de octubre de 2018 y en febrero se celebrará la ceremonia de entrega del premio de 100.000 euros a la mejor idea.

Para dar apoyo a la European Battery Alliance (EBA), InnoEnergy espera atraer y apoyar startups con tecnología innovadora o modelos de negocio enfocados en almacenamiento eléctrico. De particular interés son las innovaciones de almacenamiento eléctrico para la aplicación en el transporte, red eléctrica, el almacenamiento energético distribuido y móvil, o para proporcionar mejoras de eficiencia energética y reducciones de emisiones.

Programas de aceleración de InnoEnergy

Las startups seleccionadas participarán en uno de los programas de aceleración de InnoEnergy, el Highway™ o Boostway™, con servicios personalizados de apoyo, capacitación, servicios y  inanciamiento. El Highway™ enfoca su apoyo en startups en su etapa inicial de lanzamiento al mercado, mientras que el programa Boostway™ apoya a scale-ups -empresas más maduras y en fase de crecimiento- en la expansión de sus negocios.

Lanzado en 2017, la EBA busca crear una cadena de valor competitiva y sostenible para la fabricación de celdas de baterías en Europa. InnoEnergy está trabajando con más de 120 actores en esta iniciativa para lograr este objetivo y ayudar al desarrollo de un nuevo mercado con valor de 250 mil millones de euros para el año 2025.

Los participantes seleccionados tendrán acceso a una red de más de 385 socios, incluidos business angels especializados, la comunidad europea de fondos de inversión de InnoEnergy, así como organismos de financiación pública.

Convocatoria abierta hasta el 30 de octubre

Además de asesoría y tutoría, las startups tendrán un asiento de primera fila en principales eventos energéticos europeos, incluido The Business Booster – el evento anual de InnoEnergy donde las empresas de toda la cadena de valor energética conocen a startups e innovaciones bajo un mismo techo.

La convocatoria de startups estará abierta hasta el 30 de octubre de 2018. De entre los 30 solicitantes preseleccionados, que deberán presentar su idea a dos jurados paralelos,  se escogerán escogerán 15 ganadores. En febrero de 2019 está previsto que se celebre el evento final, en el que el ganador recibirá el premio de 100.000 euros.

Los solicitantes serán evaluados según los siguientes criterios: innovación de la idea de negocio; propuesta de valor; tamaño del mercado potencial; escalabilidad del producto o servicio; equipo fundador y estructura de propiedad; ventaja competitiva; impacto potencial; y capacidad de aprovechamiento en InnoEnergy como socio.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Baterías, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Startup

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar