SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Siemens se une a Energy Web Foundation para apoyar el despliegue del blockchain en el sector energético

Siemens se une a Energy Web Foundation para apoyar el despliegue del blockchain en el sector energético

Publicado: 23/11/2018

Dos divisiones de Siemens, generación y gestión de energía, se han unido a la Energy Web Foundation (EWF), organización sin ánimo de lucro cuya finalidad es el despliegue comercial de la tecnología blockchain en el sector energético.

Panel fotovoltiaco sobre la cubierta de un edificio de Brooklyn.
Siemens ya está colaborando en la aplicación de tecnología blockchain con la nueva empresa LO3 Energy, que está implementando un proyecto de microrred y compraventa de energía entre particulares en Brooklyn.

Con un creciente panorama de miembros afiliados entre los que se cuentan empresas, socios tecnológicos e inversionistas estratégicos, EWF es una alianza a gran escala para desarrollos de blockchain específicos en la industria de la energía. Como parte de la organización EWF, Siemens pretende dar forma proactiva al futuro de las aplicaciones para llevar a cabo transacciones energéticas basadas en blockchain, los nuevos casos de uso centrados en el consumidor, así como los modelos de negocio en torno a la operación de sistemas de energía distribuida, microcréditos y financiamiento.

Blockchain, estratégico en la descarbonización de la energía

Este tipo de nuevas aplicaciones serán una fuerza importante en la transformación del sector energético hacia sistemas de energía descentralizados, descarbonizados y digitalizados, donde los recursos de energía distribuidos (DER), como energía solar, eólica, sistemas de almacenamiento estacionarios, vehículos eléctricos y bombas de calor, entre otros, están jugando un papel cada vez mayor en la transición hacia el nuevo esquema energético.

Al mismo tiempo, se necesitan nuevas formas de financiación de plantas y proyectos. La tecnología blockchain permite validar las transacciones en una red descentralizada de manera eficiente y segura. Esto permite nuevos modelos comerciales entre consumidores, productores y operadores de redes, teniendo en cuenta las preferencias del usuario y las restricciones de la red.

Proyecto Brooklyn Microgrid

Por último, Siemens ya está utilizando la tecnología blockchain para ayudar a sus clientes a desarrollar nuevas formas de energía y ofrece soluciones y servicios para el control optimizado de la generación y el consumo de energía. Al combinar las soluciones de control de microrred y la tecnología blockchain, los operadores de sistemas fotovoltaicos pueden, por ejemplo, alimentar el exceso de electricidad a la red local existente y recibir su compensación directamente de los clientes, es decir, de sus vecinos.

Para desarrollar aún más esta tecnología y los nuevos modelos de negocios basados ​​en ella, Siemens está colaborando con la nueva empresa LO3 Energy en las áreas de microgrids innovadoras y plataformas de comercio de energía peer-to-peer y actualmente está implementando su primer proyecto en Brooklyn.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Blockchain, Centrales Eléctricas, Digitalización, Energía Solar, Microgrid

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar