SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Requisitos de ciberseguridad de las infraestructuras de carga de vehículos eléctricos en Europa

Requisitos de ciberseguridad de las infraestructuras de carga de vehículos eléctricos en Europa

Publicado: 13/12/2018

Para 2020, se espera que haya en Europa cerca de 220.000 cargadores de vehículos eléctricos, una infraestructura que, como cualquier componente de la red inteligente, está expuesta a la amenaza de piratas informáticos. Por ese motivo, operadores de redes y expertos cibernéticos europeos se han unido para crear los requisitos de ciberseguridad que deben cumplir estos dispositivos.

Punto de recarga de vehículo eléctrico.
El crecimiento de la movilidad eléctrica y la carga inteligente exige aumentar la ciberseguridad en estos dispositivos.

A medida que aumenta la movilidad eléctrica y la carga inteligente, crece la necesidad de contar con medidas de seguridad digital que puedan garantizar la fiabilidad de la red eléctrica. Por tanto, la seguridad debe ser vista como una parte importante de cada proyecto de redes inteligentes.

Bajo esta premisa, la Red Europea de Seguridad Cibernética (ENCS) y la Asociación Europea de Operadores de Sistemas de Distribución para Redes Inteligentes (E.DSO) han lanzado conjuntamente una serie de requisitos que son clave para la ciberseguridad de la infraestructura de carga eléctrica.

Los requerimientos, que son aplicables en toda Europa, brindan a municipios y operadores de redes de distribución una serie de consideraciones prácticas a la hora de adquirir cargadores y armonizar las normas de seguridad en todo el continente. Al integrar la experiencia de las partes interesadas de la industria, los nuevos estándares ya están en uso por un centro holandés de innovación, ElaadNL.

Portada del catálogo de requisitos de ciberseguridad para puntos de carga de VE.
Portada del catálogo de requisitos de ciberseguridad para la red europea de carga de vehículos eléctricos

Dichas consideraciones se basan en el reciente compromiso de liderazgo de ENCS y E.DSO sobre la seguridad cibernética de las redes inteligentes y en su memorando de entendimiento (MOU) firmado en 2016. De acuerdo con este MOU, expertos en seguridad cibernética se reunieron el pasado mes de octubre para compartir los últimos conocimientos de la industria y presentar lecciones de ataques pasados. Fruto de ese encuentro, surgió el catálogo de exigencias que ENCS y E.DSO acaban de publicar y que constituyen una base sólida para una certificación adecuada de los cargadores de vehículos eléctricos.

Joachim Schneider, presidente del Comité de Tecnología de E.DSO, considera que esta experiencia conjunta será clave para alentar a los fabricantes de cargadores a adoptar un enfoque de seguridad en el diseño. Una red de cargadores eléctricos inadecuadamente protegidos está expuesta a ciberataques que pueden provocar apagones. Tal y como asegura Schneider, comprometer la carga de los coches eléctricos podría ser tan perjudicial como comprometer una planta de energía.

Vehículo eléctrico en carga.
Gracias al esfuerzo de colaboración entre expertos en ciberseguridad y la industria del vehículo eléctrico, las entidades de licitación disponen de estándares para adquirir puntos de recarga protegidos.

Los primeros beneficiarios de esta colaboración entre expertos en ciberseguridad son los municipios, provincias y otras organizaciones de licitación, los cuales cuentan ahora con un conjunto profesional de requisitos de seguridad cibernética que son vitales para neutralizar la creciente amenaza de los hackers.

Catálogo de requisitos

El catálogo de seguridad para los sistemas de carga de vehículos eléctricos incluye dos conjuntos de requisitos, uno para la adquisición de puntos de recarga y otro para las comunicaciones entre dichos dispositivos.

Los primeros incluyen consideraciones para garantizar la seguridad tanto en los puntos de carga como en la configuración de los procesos operativos. Asimismo, se mencionan las exigencias que debe cumplir el proveedor para garantizar la seguridad de los dispositivos durante todo su ciclo de vida. Por último, se proporcionan medidas para supervisar la correcta implementación de los requisitos de seguridad.

Arquitectura de un sistema de carga de VE
Arquitectura del sistema de recarga de vehículos eléctricos afectado por los requisitos de ciberseguridad redactados por E.DSO y ENCS en colaboración con el centro de innovación holandés ElaadNL

Estos requisitos de seguridad cubren las interfaces WAN, de mantenimiento y de acreditacaión de usuario (UA), es decir, los que se encuentran en el controlador local y el terminal de autenticación. Son específicos del punto de carga y están configurados para ser cumplidos por el proveedor.

El segundo conjunto de requerimientos se refiere a las condiciones que se deben dar en las comunicaciones entre el Operador de Puntos de Carga (CPO, por sus siglas en inglés) y el Operador del Sistema de Distribución (DSO). Estos requisitos pueden ser utilizados cuando se adquieren nuevos servidores o nuevas configuraciones.

Teniendo en cuenta que los CPO elegirán diferentes tecnologías de comunicación, protocolos y sistemas de software, los requisitos en este documento proporcionan seguridad para todas las opciones posibles.

Ciberseguridad, un derecho de los ciudadanos

Para las empresas de servicios públicos, la revolución digital conlleva grandes oportunidades de las que se beneficiarán los ciudadanos. Pero esas mismas oportunidades pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos. Proteger sus infraestructuras de los ciberataques es uno de los principales desafíos de las redes inteligentes.

Punto de recarga de vehículo eléctrico.
En 2020 se espera en Europa una red de puntos de recarga compuesta por 220.000 dispositivos conectados a la red inteligente. La industria tiene la gran reponsabilidad de definir una digitalización socialmente responsable.

En este sentido, Roberto Zangrandi, secretario general de EDSO, ha subrayado que la seguridad cibernética y la seguridad digital se convierten en un nuevo derecho civil para los ciudadanos y en una gran responsabilidad para las empresas. El desafío para la industria es definir una digitalización socialmente responsable.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Ciberseguridad, Digitalización, Energía Renovable, Normativa, Seguridad Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar