SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto Phoenix creará diez parques eólicos nuevos en Aragón con una potencia total de 342 MW

El proyecto Phoenix creará diez parques eólicos nuevos en Aragón con una potencia total de 342 MW

Publicado: 04/04/2019

La empresa GE Renewable Energy ha anunciado su nombramiento como proveedor de tecnología del proyecto eólico terrestre de Phoenix en Aragón, España. Con este proyecto se crearán diez parques eólicos dentro de la comunidad aragonesa, que proporcionarán una potencia total de 342 MW. Participarán en el desarrollo de esta iniciativa Mirova, ENGIE y Forestalia.

GE se encargará del servicio completo que ofrece información basada en datos y de la monitorización de la energía en toda España.
GE se encargará del servicio completo que ofrece información basada en datos y de la monitorización de la energía.

Estos parques eólicos constarán de 91 aerogeneradores de la plataforma de 3MW de GE. Los aerogeneradores dispondrán de un rotor de 130 metros y una altura del buje de 85 metros, que serán suficientemente resistentes para las condiciones de viento que existen en la zona donde se ubicarán los parques que acogerán cinco municipios aragoneses de las provincias de Zaragoza y Teruel. Está previsto que la instalación de las turbinas en los diez parques eólicos comience de inmediato.

Asimismo, la compañía se encargará del servicio completo que ofrece información basada en datos, recomendaciones de expertos y servicios locales avanzados en campo, así como la monitorización de toda España. Este acuerdo de servicio tendrá una duración de 20 años.

Los parques eólicos de Phoenix surgieron de la subasta de energía renovable otorgada por el Ministerio de Energía de España en mayo de 2017 y han sido declarados inversiones de interés regional por el Gobierno de Aragón. Además, han sido financiados por el JP Morgan, Santander y Sabadell.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Aerogenerador, Energía Eólica, Energía Offshore, Energía Renovable, Energía Solar, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar