SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Primeros trámites para construir en Cáceres la planta fotovoltaica más grande de Europa

Primeros trámites para construir en Cáceres la planta fotovoltaica más grande de Europa

Publicado: 07/06/2019

El proyecto de Iberdrola Francisco Pizarro, ubicado en Cáceres, se convertirá en la planta solar fotovoltaica más grande de Europa, con una potencia instalada de 590 MW y una inversión superior a 300 millones de euros. La compañía ha presentado a trámite el proyecto ante el Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que ha comenzado a dar sus primeros pasos.

Vista aérea del proyecto de la futura planta fotovoltaica Francisco Pizarro
La futura planta fotovoltaica contará con una potencia instalada de 590 MW y una inversión de más de 300 millones.

La planta ocupará una superficie de 1.300 hectáreas entre los municipios cacereños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera y, en su construcción, hasta su puesta en operación en 2022, llegarán a trabajar hasta 1.000 personas, según un comunicado de Iberdrola. Su dimensión supera a la planta fotovoltaica Núñez de Balboa que la compañía construye en Usagre (Badajoz) que, con 500 MW de potencia instalada, es hasta ahora la más grande del continente europeo.

Energía limpia

El proyecto generará energía limpia suficiente para abastecer a 375.000 personas al año, y evitará la emisión a la atmósfera de 245.000 toneladas de CO2 anuales, reforzando la utilidad de esta tecnología para la protección del entorno y la mitigación del calentamiento global.

Con Francisco Pizarro, Iberdrola eleva a más de 2.000 los megavatios renovables que la compañía tiene en construcción o tramitación en España y representan el 70% de la capacidad prevista en los planes de inversión de la compañía para 2022, establecidos en 3.000 MW en el país.

En Extremadura, en tramitación administrativa, se encuentran las plantas fotovoltaicas cacereñas de Ceclavín (328 MW), Arenales (150 MW) y Campo Arañuelo I y II (50 MW cada una).

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar