SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Abierto el plazo de licitación para la instalación de tres puntos de recarga de vehículos eléctricos en Valencia

Abierto el plazo de licitación para la instalación de tres puntos de recarga de vehículos eléctricos en Valencia

Publicado: 08/08/2019

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado la apertura del plazo de licitación para la instalación de tres puntos de recarga de vehículos eléctricos. Las empresas interesadas en la contratación podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de agosto.

Un coche eléctrico cargando.
Los nuevos cargadores de Valencia dispondrán de una potencia de 50 kVA.

Esta iniciativa se financiará a través de la estrategia EDUSI, un programa de ayudas cofinanciado por el Ayuntamiento de Valencia y la Unión Europea a través de los fondos FEDER para el desarrollo urbano y sostenible del barrio del Cabanyal-Canyamelar.

Concretamente, los puntos de recarga se ubicarán en las calles Eugenia Viñes, Martí Grajales y Acequia de la Cadena de la zona del Cabanyal-Canyamelar de la ciudad valenciana, lugares donde se desarrolla el programa EDUSI.

Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de Valencia, explica que «estos puntos se sumarán a los que ya hemos establecido en el centro y al resto que se irán instalando en los próximos meses según el plan que ya anunciamos».

Características de los puntos de recarga

Estos dispositivos serán de carga rápida, permitiendo llenar hasta el 80% de la batería en una hora y el 100 % en una hora y media de carga. Los cargadores dispondrán de una potencia de 50 kVA, al tiempo que contarán con tres tipos de conexiones para adaptarse a los diferentes modelos de coches eléctricos existentes en el mercado.

El contrato se ha establecido por un importe de 165.064,46 euros más 34.663,54 euros de IVA, lo que resulta un total de 199.728,00 euros; y un plazo máximo de duración de dos meses. El contrato está cofinanciado al 50% por los fondos FEDER de la Unión Europea dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible del período de programación 2014-2020.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, EaaS (Energía como Servicio), Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar