SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » El Gobierno de Baleares aprueba la creación del Instituto Balear de la Energía para la transición energética en las islas

El Gobierno de Baleares aprueba la creación del Instituto Balear de la Energía para la transición energética en las islas

Publicado: 16/10/2019

El Gobierno Balear ha aprobado la creación del Instituto Balear de la Energía (IBE). Se trata de una medida prevista en la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética. Entre otras actividades, el IBE será el encargado de comercializar la energía y de fomentar la iniciativa pública.

Rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno
En la imagen, la portavoz del Govern, Pilar Costa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, junto al vicepresidente ejecutivo, Juan Pedro Yllanes, donde se anunció la creación del IBE.

La Ley 10/2019 establece un calendario de descarbonización de la economía balear y dota al Govern de los instrumentos necesarios para hacer posible la transición energética en las Islas Baleares.

El Instituto Balear de la Energía nace con el fin de fomentar y ejecutar actuaciones en materia de eficiencia, gestión, ahorro energético y energías renovables. También se encargará de la comercialización de la energía, la elaboración de estudios y el análisis en materia de cambio climático y transición energética. Es competencia del IBE, además, fomentar la iniciativa energética pública en todos los ámbitos institucionales.

El Instituto Balear de la Energía pretende ser, en definitiva, una pieza fundamental para lograr los objetivos establecidos en la Ley de cambio climático y transición energética. Hará posible que las energías renovables lleguen donde no llega el mercado, según el Gobierno Balear. Lo hará, por ejemplo, con la promoción de instalaciones con la participación ciudadana o en los tejados y cubiertas de los edificios.

El calendario fijado en la Ley 10/2019 prevé, entre otros hitos, una reducción de las emisiones del 40 % para el año 2030 y del 90 % en 2050. En cuanto a la penetración de las energías renovables, la norma obliga a que un 35 % de la energía consumida en las Illes Balears en 2030 sea limpia. Esta cifra aumenta hasta el 100% para 2050.

Organigrama del IBE

El Instituto Balear de la Energía se crea como entidad pública empresarial. Tiene personalidad jurídica propia y diferenciada y está adscrita a la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos.

El cargo de presidente del IBE recae en la persona titular de la consejería competente en materia de cambio climático. En este caso, ocupa la presidencia el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes.

En cuanto a la vicepresidencia, recae sobre la persona titular de la dirección general competente en materia de cambio climático. Actualmente, lo es el director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Gestión Energética, Legislación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar