SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Un informe de Irena pronostica más de 8.000 GW de capacidad de energía solar a nivel mundial en 2050

Un informe de Irena pronostica más de 8.000 GW de capacidad de energía solar a nivel mundial en 2050

Publicado: 14/11/2019

La capacidad mundial de energía solar podría aumentar de 480 GW en 2018 a más de 8.000 GW en 2050, con un crecimiento de casi un 9% cada año. Son las previsiones del nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) titulado ‘Futuro de la energía solar fotovoltaica. Despliegue, inversión, tecnología, integración de la red y aspectos socioeconómicos’.

Portada del informe ‘Futuro de la energía solar fotovoltaica'
El informe ‘Futuro de la energía solar fotovoltaica’ se puede descargar gratuitamente en la web de la Agencia Internacional de Energías Renovables.

El documento revela que para el año 2050 la energía solar fotovoltaica representaría la segunda fuente de energía más importante por detrás de la eólica, generando una cuarta parte de la energía mundial.

Que la aceleración de la energía solar fotovoltaica podría reducir las emisiones de CO2 relacionadas con la energía en un 21% en 2050 es otra de las conclusiones destacadas del informe, donde también se revela que con más del 50% de la capacidad instalada a mediados de siglo, Asia (principalmente China) continuaría dominando la energía solar fotovoltaica, seguida de América del Norte (20%) y Europa (10%). El mercado latinoamericano crecería de 7 GW en 2018 a más de 280 GW.

Otras previsiones a 2050

Según el nuevo informe de Irena, la inversión anual en energía solar fotovoltaica tendría que aumentar en un 68% en promedio a nivel mundial. Si se acompaña de políticas sólidas, la transformación impulsada por las energías renovables, como la solar, puede conllevar beneficios socioeconómicos sustanciales. La publicación destaca que la industria solar global tiene el potencial de emplear a más de 18 millones de personas para 2050, cuatro veces más que los 4,4 millones de empleos actuales.

El informe también resalta el aumento de los sistemas de energía solar fotovoltaica en las azoteas de edificios, lo que hace que en algunos mercados este tipo de energía sea más atractiva que comprar electricidad de la red. La competitividad de la energía solar distribuida está aumentando el despliegue en grandes mercados, incluidos Brasil, China, Alemania y México.

Asimismo, la nueva publicación de Irena subraya que debido a las innovaciones, la energía solar fotovoltaica continúa siendo una industria en rápida evolución. La energía fotovoltaica flotante es uno de los ejemplos más destacados con una capacidad instalada acumulativa global superior a 1 GW en 2018. El almacenamiento de baterías y los vehículos eléctricos son soluciones clave para soportar la red y administrar altas cantidades de energía solar fotovoltaica, así como para garantizar la flexibilidad del sistema de energía.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar