SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » El BEI acuerda una política de préstamos para dejar de financiar proyectos de energía de combustibles fósiles

El BEI acuerda una política de préstamos para dejar de financiar proyectos de energía de combustibles fósiles

Publicado: 18/11/2019

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) acordó la semana pasada una nueva política de préstamos de energía. La entidad financiera europea ya no considerará nueva financiación para proyectos de energía de combustibles fósiles, incluido el gas, a partir de finales de 2021 en adelante.

Gráfico del Banco Europeo de Inversiones
En los últimos cinco años, el BEI ha proporcionado más de 65.000 millones de euros de financiación para energías renovables, eficiencia energética y distribución de energía.

Además, el banco estableció un nuevo estándar de rendimiento de emisiones de 250 g de CO2 por kilovatio / hora (kWh), que reemplazará el estándar actual de 550 gCO2 / kWh.

Futura participación del BEI en el sector energético

La nueva política de préstamos energéticos detalla cinco principios que regirán la futura participación del BEI en el sector energético. Por un lado, se priorizará la eficiencia energética con el fin de apoyar el nuevo objetivo de la UE en virtud de la Directiva de eficiencia energética de la UE. Asimismo, se permitirá la descarbonización de la energía a través de un mayor apoyo para la tecnología de carbono bajo o cero, con el objetivo de alcanzar una cuota de energía renovable del 32% en toda la UE para 2030.

A su vez, se apostará por el incremento de la financiación para la producción descentralizada de energía, almacenamiento innovador de energía y movilidad eléctrica, así como se garantizará la inversión en redes esenciales para nuevas fuentes de energía intermitentes como la eólica y solar, además de fortalecer las interconexiones transfronterizas.

Finalmente, se apostará por el impacto de la inversión para apoyar la transformación energética fuera de la UE.

Diez países de la UE enfrentan desafíos específicos de inversión en energía. El BEI trabajará en estrecha colaboración con la Comisión Europea para apoyar la inversión de un Fondo de Transición Justa. El BEI podrá financiar hasta el 75% del costo elegible del proyecto para nuevas inversiones en energía en estos países. Estos proyectos también se beneficiarán tanto del asesoramiento como del apoyo financiero del BEI.

Estrategia para la acción climática y la sostenibilidad ambiental

La Junta Directiva del BEI aprobó también una nueva estrategia para la acción climática y la sostenibilidad ambiental, que incluye tres acciones clave.

En primer lugar, el BEI tendrá como objetivo apoyar 1 billón de euros de inversiones en acciones climáticas y sostenibilidad ambiental en la década de 2021 a 2030. En segundo lugar, aumentará gradualmente la parte de su financiación dedicada a la acción climática y la sostenibilidad ambiental para alcanzar el 50% de sus operaciones en 2025 y en adelante. Y finalmente, el BEI alineará todas sus actividades de financiación con los principios y objetivos del Acuerdo de París para finales de 2020.

En los últimos cinco años, el Banco Europeo de Inversiones ha proporcionado más de 65.000 millones de euros de financiación para energías renovables, eficiencia energética y distribución de energía.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar