SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Un nuevo informe prevé que las energías eólica y solar aportarán en 2030 el 51% de la generación eléctrica en España

Un nuevo informe prevé que las energías eólica y solar aportarán en 2030 el 51% de la generación eléctrica en España

Publicado: 10/12/2019

Las energías renovables aportarán el 68% de la generación eléctrica en España en 2030 y casi el 90% en 2050, frente al 40% actual. Es la principal conclusión del informe ‘Flexibility Solutions for High- Renewable Energy Systems’, elaborado por Acciona y Bloomberg New Energy Finance (BNEF).

Portada del informe ‘Flexibility Solutions for High- Renewable Energy Systems’
El informe pronostica que las energías renovables aportarán el 68% de la generación eléctrica en España en 2030 y cerca del 90% en 2050.

El documento, que ha sido presentado en la Cumbre del Clima en Madrid, revela que las energías eólica y solar proporcionarán el 51% de la generación eléctrica en España (33% y 18% respectivamente) en 2030, frente al 25% que cubrieron en 2018. Para el año 2050, pronostica que estas dos tecnologías generarán el 75% de la electricidad en el país.

Análisis de diferentes tecnologías

España tendrá que construir un sistema eléctrico con suficiente flexibilidad para cubrir las necesidades futuras de un sistema bajo en carbono. El informe analiza diferentes tecnologías que podrían proporcionar esta flexibilidad, como son las baterías de almacenamiento, cargadores inteligentes para vehículos eléctricos que funcionan cuando la demanda de otros consumidores es baja o interconectores a otros países. La publicación examina la combinación óptima de estos elementos a medida que la red española adopta volúmenes crecientes de energía solar y eólica.

El estudio concluye que las nuevas formas de flexibilidad son esenciales para un sistema asequible liderado por las energías renovables. Asegura que sin el almacenamiento de energía y los sistemas inteligentes de recarga de vehículos eléctricos, entre otras tecnologías, la transición energética española corre el riesgo de seguir una dirección por debajo de lo previsto, con un sistema que dependerá de reservas fósiles, un panorama que se producirá a un coste más elevado y con un alto nivel de emisiones.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Solar, Energías Renovables

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar