SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La Universidad de Monash en Australia desarrolla una batería con mayor rendimiento y menor impacto ambiental

La Universidad de Monash en Australia desarrolla una batería con mayor rendimiento y menor impacto ambiental

Publicado: 15/01/2020

Los investigadores de la Universidad de Monash (Melbourne, Australia) han desarrollado una batería de litio-azufre (Li-S) más eficiente, que permitirá una mayor autonomía de los vehículos eléctricos, de las redes solares, así como de ordenadores o teléfonos.

El profesor asociado Matthew Hill, el Dr. Mahdokht Shaibani y el profesor Mainak Majumder con el diseño de la batería de litio-azufre.
El profesor asociado Matthew Hill, el Dr. Mahdokht Shaibani y el profesor Mainak Majumder con el diseño de la batería de litio-azufre.

A punto de comercializarse, el Dr. Mahdokht Shaibani, del departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de Monash, fue el encargado de dirigir al equipo de investigación internacional que desarrolló la batería de Li-S de ultra alta capacidad que tiene un mejor rendimiento y menos impacto ambiental que los productos actuales de iones de litio.

Los investigadores tienen una patente registrada aprobada (PCT / AU 2019/051239) para su proceso de fabricación, y las células prototipo han sido fabricadas con éxito por los socios alemanes de I + D Fraunhofer Institute for Material and Beam Technology.

Elaboración de la batería de litio-azufre

Utilizando los mismos materiales en baterías estándar de iones de litio, los investigadores reconfiguraron el diseño de cátodos de azufre para que pudieran acomodar cargas de mayor tensión sin una caída en la capacidad o el rendimiento general.

Inspirado por una arquitectura de puente única registrada por primera vez en el procesamiento de polvos de detergente en la década de 1970, el equipo diseñó un método que creaba uniones entre partículas para acomodar el estrés y ofrecer un nivel de estabilidad que no se ve en ninguna batería hasta la fecha.

El diseño de la batería reduce los costos de fabricación, dispone de un abundante suministro de materiales, facilita l procesamiento y provoca un menor impacto ambiental. Estas cualidades hacen a esta batería, según el profesor asociado Matthew Hill, que sea atractiva para futuras aplicaciones del mundo real.

Archivado en:Almacenamiento Energía Etiquetado con:Batería, Energía Solar, Vehículos Eléctricos

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • Siemens
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta