SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las energías renovables suponen el 34% de la electricidad generada en la región andaluza en 2018

Las energías renovables suponen el 34% de la electricidad generada en la región andaluza en 2018

Publicado: 05/02/2020

El 34% de la electricidad generada en Andalucía en el año 2018 procedió de energías renovables, el equivalente al 35,2% de la demanda de energía eléctrica de la región. No obstante, el año 2018 estuvo marcado por una menor generación eléctrica procedente de fuentes renovables, un 9,5% inferior a la del año anterior, situándose en 12.187,2 GWh, entre otros motivos por la menor disponibilidad de recursos por factores climatológicos.

Portada del documento Portada del documento Datos Energéticos de Andalucía 2018
La publicación ‘Datos Energéticos de Andalucía 2018’ da a conocer las necesidades energéticas del territorio y su estructura.

Son las cifras recogidas en la publicación Datos Energéticos de Andalucía 2018, que acaba de publicar la Agencia Andaluza de la Energía. El documento que la entidad elabora cada año da a conocer las necesidades energéticas del territorio y su estructura, con un análisis detallado de la situación de la comunidad autónoma andaluza.

La única tecnología que aumentó en 2018 su producción eléctrica ha sido la hidráulica, que se incrementó en 256,4 GWh (un 49,1% más). La energía solar fotovoltaica disminuyó un 6,9% (110,9 GWh), la termosolar descendió un 16,5% (424,7 GWh), la biomasa lo hizo un 4% (61,8 GWh) y la eólica se redujo un 13% (939,4 GWh).

En total, la potencia renovable supuso el 38,8% (6.103,8 MW) del total del parque generador andaluz en 2018.

Datos de consumo por sectores

El análisis de la situación energética de Andalucía de ese año también muestra que en términos de consumo final se ha producido un aumento del consumo de productos petrolíferos y energía eléctrica, debido, fundamentalmente, al mayor incremento de demanda de energía del sector transporte y los hogares.

Por sectores de actividad, transporte y residencial incrementaron un 3,8% y un 2,1%, respectivamente, su consumo respecto a 2017. Por su parte, disminuyó un 3,9% el consumo en la industria, se redujo un 1,6% en el sector primario y un 0,5% en el sector servicios.

Respecto a la demanda eléctrica, disminuye un 11% en el sector primario (174,5 GWh) y en servicios (un 0,1%, 7,3 GWh). Destaca el crecimiento del sector residencial con un 3,5% (469,6 GWh) y la industria, con un 2,6% (204,5 GWh). En menor medida, crece el consumo del sector transporte un 1,6% (3,7 GWh).

Consumo final de energía eléctrica por provincias

Por su parte, el consumo final de energía eléctrica en 2018 se incrementó un 1,5% respecto a 2017, cifrándose en 34.670,6 GWh. A este incremento contribuyen todas las provincias salvo Jaén, que experimenta una reducción del 2,1% y Sevilla, con un descenso del 0,7%. Destacan las provincias de Almería y Córdoba por un mayor aumento, 4,1% y 3,4%, respectivamente. También subió el consumo de electricidad en Cádiz un 2,3%, Granada con un 2,2%, Málaga con otro 2,2% y Huelva un 2,1%.

Pantallazo Info-Energía
La herramienta Info-Energía alberga en una misma interfaz información procedente de un gran número de fuentes.

En cuanto al consumo final de energías renovables creció notablemente en Huelva -un 66,8%-, por el mayor consumo de biodiésel y muy ligeramente en Cádiz, con un 0,5%. Por contra, disminuyó en Jaén (un 15,7%), Córdoba (un 11,7%), Granada (-7,1%), Sevilla (-1,7%), Almería (-1,1%) y Málaga (-0,7%).

Esta información estadística se puede consultar con más detalle en el ámbito provincial a través de la herramienta Info-Energía, a la que se accede desde la web de la Agencia Andaluza de la Energía.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Mareomotriz, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Plan REPowerEU

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar