SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La producción mundial de energía oceánica se multiplica por diez en la última década, según Ocean Energy Systems

La producción mundial de energía oceánica se multiplica por diez en la última década, según Ocean Energy Systems

Publicado: 19/03/2020

La generación de energía de las olas y las mareas a nivel mundial se ha multiplicado por diez en la última década, según el informe anual de la organización de energía oceánica Ocean Energy Systems (OES). En concreto, la energía acumulada producida a partir de fuentes de olas y corrientes de marea pasó de menos de 5 GWh en 2009 a 45 GWh en 2019.

Portada del informe
El informe anual de la organización de energía oceánica Ocean Energy Systems (OES) se puede descargar en su web.

Entre otras cosas, el informe revela que en el último año se ha experimentado un progreso considerable en materia de energías renovables marinas. Por citar un ejemplo, Estados Unidos lanzó oficialmente la iniciativa de I+D ‘Impulsando la economía azul’ que busca aliviar las limitaciones de energía en los mercados emergentes costeros y fuera de la red a través de la energía marina renovable.

Del mismo modo, se destaca que los líderes europeos han identificado la energía oceánica como un componente esencial para cumplir los objetivos de descarbonización, fomentar el crecimiento económico y crear futuras oportunidades de empleo. Los desarrollos clave incluyen el Plan Estratégico de Tecnología Energética (SET) y la Estrategia de Crecimiento Azul. Entre otros países, España ha redactado objetivos de energía oceánica para 2025 (25 MW) y 2030 (50 MW).

Impulso a las tecnologías de energía oceánica

El presidente de OES, Henry Jeffrey, de la Universidad de Edimburgo, explica que el nuevo informe muestra el esfuerzo global para identificar las vías de comercialización de las tecnologías de energía oceánica. “El comienzo de esta nueva década conlleva una promesa considerable para la energía oceánica. Se están planificando proyectos e implementaciones importantes para los próximos años a medida que se intensifique el objetivo de descarbonización y los gobiernos de todo el mundo muestren un mayor interés en las tecnologías de energía oceánica”, añade.

No obstante, mientras el sector continúa dando grandes pasos hacia adelante, el presidente de Ocean Energy Systems advierte que existen varios desafíos por delante para la industria de la energía oceánica centrados en la asequibilidad, confiabilidad, capacidad de instalación, operabilidad, disponibilidad de fondos, desarrollo de capacidades y estandarización.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Energía de las Olas, Energía Mareomotriz, Energía Renovable, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible), Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar