SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Informe sobre soluciones de energía renovable para la descarbonización urbana

Informe sobre soluciones de energía renovable para la descarbonización urbana

Publicado: 05/11/2020

La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y la Iniciativa Climática Internacional (IKI) han publicado un nuevo informe titulado ‘Auge de las renovables en las ciudades: soluciones energéticas para el futuro urbano’, que sitúa las soluciones de energía renovable como eje vertebrador para la descarbonización de las ciudades.

soluciones de energía renovable para la descarbonización urbana
Irena y la Iniciativa Climática Internacional (IKI) han publicado el informe ‘Auge de las renovables en las ciudades: soluciones energéticas para el futuro urbano’.

De acuerdo con el informe ‘Auge de las renovables en las ciudades: soluciones energéticas para el futuro urbano’, las ciudades son responsables de más del 70% de las emisiones totales de CO2 vinculadas a la energía, por lo que su papel adquiere cada vez más relevancia a la hora de abordar el cambio climático mediante la construcción de una infraestructura urbana resiliente al clima con energía renovable.

La integración de las renovables en los sistemas energéticos locales se ha convertido en parte de la transformación de numerosas ciudades de todo el mundo. Un total de 671 urbes de todo el mundo han establecido un objetivo renovable y más de la mitad de éstas apunta al 100% de energías renovables, encontrándose la mayoría en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, se espera que 2.500 millones de personas adicionales se conviertan en habitantes urbanos en las próximas tres décadas, el 90% de ellos en Asia y África, y sus ciudades se están quedando atrás en cuanto a objetivos renovables.

Además, la mayoría de grandes ciudades persiguen metas modestas de renovables en su mix de energía. Solo Los Ángeles (EE.UU.), con diez millones de habitantes, cuenta con un objetivo de ser 100% renovable para 2045; al igual que Madrid, Barcelona, Atlanta y Toronto, en el rango de población de cinco a diez millones; y otras 33 urbes en el rango de uno a cinco millones de ciudadanos.

El papel de la innovación y la adopción de tecnologías habilitadoras

La energía hidroeléctrica, la bioenergía y el aprovechamiento energético de residuos ya desempeñan un papel importante en las estrategias de descarbonización urbana. Y el uso de energía solar y geotérmica en las ciudades está aumentando, mientras que la capacidad de aprovechar la energía eólica dentro de las urbes avanza, pero sigue siendo mínima. En vista de la creciente demanda de refrigeración en África y Asia, la energía solar térmica se posiciona con el potencial de extenderse gradualmente al sector de la refrigeración, triplicándose de 2.000 a 6.000 TW hora para 2050.

El nuevo informe destaca la importancia de la planificación urbana y el desarrollo de redes inteligentes a través de la innovación y la adopción de tecnologías habilitadoras, como vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía y sistemas de gestión de energía inteligente para facilitar la integración de las energías renovables. Esto también significa acoplar los sectores de energía, edificios, transporte, calefacción e industria para lograr una mayor eficiencia del sistema y mejorar la resiliencia climática.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar