SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Iniciativa que combina VPP, almacenamiento de energía y financiación en Finlandia

Iniciativa que combina VPP, almacenamiento de energía y financiación en Finlandia

Publicado: 10/11/2020

La compañía Siemens ha desarrollado un modelo comercial para la optimización energética de la cervecera finlandesa Sinebrychoff, una subsidiaria del grupo internacional Carlsberg. La solución, que se implementará en la planta de Sinebrychoff en Helsinki, se basa en una planta de energía virtual (VPP) y la última tecnología de almacenamiento de energía, respaldada con soluciones de financiación para la flexibilidad energética en un emplazamiento industrial.

Modelo de servicio innovador
La iniciativa se basa en un nuevo modelo de servicio en el que se integra la planta de energía virtual, la tecnología de almacenamiento y soluciones de financiación.

Sinebrychoff, una de las principales fábricas de cerveza de Finlandia, será la ubicación del sistema de almacenamiento de energía, cuyo tamaño equivale a la mitad de un campo de fútbol. Con el nuevo modelo de energía y almacenamiento, se espera que la compañía reduzca su consumo anual de energía y emisiones de CO2.

En concreto, la empresa consume energía del sistema de almacenamiento para sus propias operaciones, y la planta contará con una mayor eficiencia energética, una nueva fuente de ingresos, análisis avanzado e integración de pronóstico del tiempo.

Además, las cargas de energía de la planta de Sinebrychoff están conectadas al mercado energético finlandés, que supervisa Fingrid, operador de red del país que compensa a los actores del mercado por contribuir a la flexibilidad de la red.

Ecosistema digital para la transición energética

Para las soluciones de financiación, Siemens Smart Infrastructure (SI) se asoció con MW Storage International AG, con sede en Suiza, que aseguró la inversión inicial del proyecto, y Siemens Financial Services (SFS) para aportar su experiencia en gestión de riesgos y estructuración de acuerdos. En concreto, MW Storage International posee una participación del 69% en el proyecto, y SFS creó el marco financiero y legal, co-desarrolló el modelo de negocio y habilitó la configuración de VPP a través de una financiación inteligente.

Fluence, una empresa conjunta de Siemens y AES, contribuye con su sistema de almacenamiento de energía Edgestack de 20 megavatios a la planta, diseñado específicamente para aplicaciones comerciales. El sistema de almacenamiento de energía Edgestack de Fluence se basa en su pila tecnológica de sexta generación, que combina hardware construido en fábrica, software avanzado e inteligencia basada en datos.

Por su parte, Vibeco, una subsidiaria de Siemens Finlandia especializada en VPP, suministrará la plataforma comercial para permitir transacciones de energía, y Siemens Smart Infrastructure también actualizará la conexión a la red y será responsable de garantizar la optimización energética en la planta. En conjunto, los socios están creando un ecosistema digital que respalda la transición energética. La solución está programada para debutar en el verano de 2021.

El proyecto será un nuevo escaparate para la solución VPP de Siemens, que se ejecuta en una plataforma de software. La plataforma equilibra de forma inteligente las cargas eléctricas de los edificios o instalaciones de fabricación que se han conectado en una microrred, incorporando energía renovable y almacenamiento de energía. Al ayudar a equilibrar el consumo de energía, el VPP reduce la necesidad de energía de reserva, lo que lleva a una reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el mercado finlandés.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Blockchain, Energía Renovable, Energía Solar, Financiación, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar