SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Euskadi y Escocia desarrollarán tecnología undimotriz bajo el proyecto EuropeWave

Euskadi y Escocia desarrollarán tecnología undimotriz bajo el proyecto EuropeWave

Publicado: 10/12/2020

La Comisión Europea ha dado luz verde para poner en marcha el próximo año el proyecto EuropeWave, para el desarrollo de las energías marinas, participado por Euskadi y Escocia junto a Ocean Energy Europe (OEE). Se trata de un proyecto de investigación y desarrollo de dispositivos captadores de energía undimotriz, con una inversión conjunta de 22,7 millones de euros que permitirá seleccionar tres dispositivos para su prueba en el mar.

EuropeWave tiene como fin impulsar la compra de tecnologías que demuestren capacidad para avanzar desde ensayos en laboratorio hasta pruebas en el mar.

Las energías renovables marinas van a experimentar un salto cuantitativo y cualitativo en el desarrollo de tecnologías capaces de generar energía eléctrica a partir de las olas. Para ello, tanto Euskadi como Escocia, que cuentan con las áreas de ensayo de energías marinas más relevantes de Europa, abrirán una convocatoria de la denominada compra pública pre-comercial que evaluará diferentes tecnologías.

A lo largo de tres fases eliminatorias, el proyecto dará como resultado la prueba de tres tecnologías/dispositivos captadores de energía de las olas, uno de ellos en el área de ensayos EMEC de Escocia, y dos en Euskadi, en las instalaciones de BiMEP situadas frente a la costa de Armintza.

El proyecto de cooperación estará desarrollado por Euskadi y Escocia a través del Ente Vasco de la Energía y Wave Energy Scotland (WES), encargados de la evaluación y compra tecnológica, y cuenta como tercer socio con la asociación europea de energías oceánicas OEE, que realizará labores de difusión.

Fases técnicas del proyecto

La metodología de la compra pública precomercial fija tres fases competitivas para alcanzar el último escalón en el que los proveedores seleccionados podrán probar su tecnología en el mar.

En una primera fase, un total de siete proveedores deberán demostrar un avance tecnológico mínimo suficiente mediante validación en laboratorio. Durante este periodo, estas empresas avanzarán en el modelaje físico y numérico de su tecnología, de forma que al final de esta primera etapa se seleccionarán cinco proveedores de I+D.

En la fase dos, cinco de estas empresas de I+D realizarán ensayos en tanque de olas o en áreas de ensayo para dispositivos a escala. Tras evaluar resultados, tres finalistas avanzarán hasta la tercera y última fase en la que se procederá al diseño de un prototipo a escala completamente representativo antes de proceder a la fabricación, montaje y puesta en marcha en las instalaciones de ensayo en mar abierto de BiMEP y EMEC.

El presupuesto del proyecto prevé destinar recursos por valor de 22,7 millones de euros, de los que el 50% serán aportados por la Comisión Europea, y el otro 50% por el Ente Vasco de la Energía (7,5 millones) y WES (3,7 millones).

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía de las Olas, Energía Eólica, Energía Offshore, Energía Primaria, Energía Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar