SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » CIC energiGUNE utilizará IA para identificar nuevos materiales de almacenamiento de energía

CIC energiGUNE utilizará IA para identificar nuevos materiales de almacenamiento de energía

Publicado: 21/01/2021

El centro de investigación vasco CIC energiGUNE ha puesto en marcha el proyecto ION-SELF, que aplicará herramientas de inteligencia artificial para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales de almacenamiento de energía.

IA para acelerar la identificación de nuevos materiales capaces de almacenar energía
El proyecto ION-SELF de CIC energiGUNE aplicará IA para crear un laboratorio de funcionamiento autónomo con el fin de acelerar la identificación de nuevos materiales capaces de almacenar energía.

CIC energiGUNE, centro de investigación vasco especializado en almacenamiento de energía electroquímica y térmica, y miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, aplicará inteligencia artificial para crear un laboratorio de funcionamiento autónomo a fin de acelerar la identificación de nuevos materiales capaces de almacenar energía.

Se trata del proyecto ION-SELF, coordinado por los científicos Javier Carrasco y Marine Reynaud, con el objetivo de encontrar nuevos materiales que sustituyan a los actuales, que ya han alcanzado su límite de densidad energética y no pueden dar respuesta a las necesidades de la batería del futuro. La iniciativa está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cuenta con un plazo de ejecución de tres años.

Ahorro económico y de tiempo

En concreto, ION-SELF pretende diseñar una plataforma automatizada y autónoma para el desarrollo de materiales electroactivos, capaz de realizar predicciones efectivas del resultado de experimentos automatizados incluso antes de ser llevados a cabo.

Así, se reducirá el número de condiciones experimentales, pasando de una cantidad inabarcable de ensayos a una selección de opciones. De esta manera, se reducirá el coste económico y el tiempo necesario del proceso de experimentación, así como se posibilitarán avances rápidos en la obtención de las próximas generaciones de baterías del futuro.

Síntesis y caracterización de nuevos materiales electroactivos

El proyecto se apoya en dos aspectos fundamentales de la síntesis y caracterización de nuevos materiales electroactivos. Por un lado, la automatización de aspectos clave de los procesos de síntesis a escala de laboratorio, que permitirá reducir los cuellos de botella actuales y trabajar en paralelo. Por otro lado, la incorporación de herramientas de inteligencia artificial para explorar y optimizar de manera más eficiente y efectiva los múltiples parámetros que controlan la síntesis y caracterización de estos materiales.

Teniendo en cuenta que el objetivo principal de ION-SELF es diseñar modelos, algoritmos y módulos automatizados individuales capaces de ser integrados en un entorno autónomo integrador, se espera que las metodologías del proyecto puedan ser fácilmente extrapolables a otros espacios químicos de interés en un futuro.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Automatización y Control, Baterías, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, IA (Inteligencia Artificial)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar