SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Luz verde a la Ley Europea del Clima tras los últimos pasos legislativos

Luz verde a la Ley Europea del Clima tras los últimos pasos legislativos

Publicado: 30/06/2021

La Ley Europea del Clima ha sido adoptada esta semana por el Consejo Europeo, el último paso legislativo para el objetivo de una UE climáticamente neutra de aquí a 2050. Se trata del siguiente paso al acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo la semana pasada. Ahora que ambos han adoptado la Ley Europea del Clima, esta se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea antes de su entrada en vigor.

Cartel que anuncia la aprobación de la Ley Europea del Clima
La Ley Europea del Clima establece el el objetivo de una UE climáticamente neutra de aquí a 2050.

Además del objetivo de neutralidad climática y de que la Unión Europea consiga emisiones negativas a partir de 2050, la Ley Europea del Clima establece un objetivo vinculante para la reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990.

Para garantizar que se tomen medidas suficientes para reducir y evitar las emisiones de aquí a 2030, la Ley del Clima introduce un límite de 225 millones de toneladas de CO2 equivalente a la contribución de las absorciones a dicho objetivo. La Unión Europea también tratará de lograr un mayor volumen de sumidero neto de carbono de aquí a 2030.

Además, si procede, la Comisión Europea propondrá un objetivo climático intermedio para 2040, no más tarde de seis meses después del primer balance mundial realizado según el Acuerdo de París. Al mismo tiempo, presentará un presupuesto indicativo de emisiones de gases de efecto invernadero para el periodo 2030-2050, junto con su metodología subyacente. El presupuesto se define como el volumen total indicativo de las emisiones netas de gases de efecto invernadero que se espera que se generen en ese periodo sin poner en peligro los compromisos adquiridos por la Unión Europea en virtud del Acuerdo de París.

Consejo científico sobre cambio climático

La Ley Europea del Clima establece un consejo científico consultivo europeo sobre cambio climático. Este consejo proporcionará asesoramiento científico independiente y elaborará informes sobre las medidas adoptadas por la UE, los objetivos climáticos, los presupuestos indicativos de gases de efecto invernadero y la coherencia con la legislación europea sobre el clima y con los compromisos internacionales de la UE.

Asimismo, la Comisión Europea colaborará con los sectores de la economía que opten por elaborar hojas de ruta voluntarias indicativas para alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE de aquí a 2050. Además de supervisar la elaboración de dichas hojas de ruta, la Comisión facilitará el diálogo a escala de la UE y el intercambio de mejores prácticas entre las partes interesadas.

Último paso legislativo

En marzo de 2020, la Comisión Europea adoptó su propuesta de Ley Europea del Clima y en septiembre adoptó una propuesta para incluir un objetivo revisado de reducción de las emisiones de la UE en el 55% como mínimo para 2030. En sus conclusiones de diciembre de 2020, el Consejo Europeo refrendó un objetivo vinculante para la UE de reducción interna neta de las emisiones de gases de efecto invernadero, de aquí a 2030, de al menos un 55% con respecto a los valores de 1990.

En diciembre el Consejo Europeo adoptó su orientación general sobre la propuesta de la Ley Europea del Clima, tras lo cual el Consejo y el Parlamento iniciaron una serie de diálogos tripartitos con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el texto definitivo. Ahora, con la adopción de ambos de la Ley Europea del Clima se ha dado el último paso legislativo. La nueva ley entrará en vigor después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Directiva Europea, Legislación, Neutralidad de Carbono, Objetivo 55 (Fit For 55), Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar