SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Las renovables superaron en 2020 a los combustibles fósiles en la generación de electricidad de la UE

Las renovables superaron en 2020 a los combustibles fósiles en la generación de electricidad de la UE

Publicado: 07/07/2021

Durante 2020, las medidas de bloqueo relacionadas con la pandemia provocaron en la Unión Europea una menor demanda de energía, lo cual afectó significativamente a ciertas categorías de combustible, salvo a las renovables, según Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea.

Estimaciones preliminares de generación de electricidad.
Con 1.052.582 GWh, la producción de electricidad a partir de fuentes renovables superó en 2020 a los combustibles fósiles. Estos  registraron 1.022.589 GWh.

Estos datos, que son estimaciones preliminares, figuran en el balance energético elaborado por Eurostat. Este balance indica que la generación eléctrica a partir de combustibles fósiles alcanza su mínimo histórico. En contraposición, las renovables continuaron durante 2020 con su tendencia ascendente.

Generación de electricidad

En 2020, la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles siguió disminuyendo, registrando su punto más bajo: de 1.122.6156 GWh en 1990, a un pico de 1.584.005 GWh en 2007, a 1.133.402 GWh en 2019 y 1.022.589 GWh en 2020. Es decir, la producción de energía utilizando combustibles fósiles tuvo en 2020 una disminución del 9,8% respecto a 2019.

También se observó una tendencia similar para la generación de electricidad a partir de energía nuclear, donde los datos provisionales de 2020 muestran el punto más bajo desde 1990, con 683.183 GWh, un 6,3% menos que en 1990.

Por otra parte, en la última década se produjo un notable crecimiento de la generación de electricidad a partir de fuentes renovables. Según las estimaciones preliminares correspondientes a 2020, la generación de electricidad a partir de energías renovables superó por primera vez a la de los combustibles fósiles. La participación en la generación de electricidad a partir de energías renovables aumentó con el tiempo, de 303.279 GWh en 1990 a 979.866 GWh en 2019. Los datos provisionales de 2020 muestran un aumento adicional a 1.052.582 GWh, que fue 29.994 GWh más que la generación a partir de combustibles fósiles.

Y por último, la generación de electricidad a partir de otras fuentes y fuentes no especificadas tiene solo una participación muy pequeña en la combinación general de generación de electricidad, alrededor de 5.200 GWh en la última década. En 2020 alcanzó los 4.442 GWh.

Reducción del consumo de combustibles fósiles

Los datos preliminares de 2020 indican una disminución significativa del consumo interior de combustibles fósiles en la UE. En general, se espera que los combustibles fósiles en 2020, especialmente los combustibles fósiles sólidos, alcancen un nivel mínimo récord.

Estimaciones preliminares de consumo de electricidad.
En 2020, el consumo de petróleo y sus derivados registraron una caída masiva, mientras que el consumo de gas natural tuvo un descenso moderado.

Una caída masiva del consumo de petróleo y derivados y una moderada caída del consumo de gas natural contrastan claramente con la tendencia de años anteriores. Los datos preliminares de 2020 muestran que el consumo de petróleo y sus productos derivados se redujo en un 12,9% en comparación con 2019, y un 23,1% en comparación con 2005.

El consumo interior de gas natural se vio menos afectado en 2020: la disminución respecto a 2019 fue de solo un 2,6%. No obstante, se registró una caída del 8,9% desde 2005.

El consumo de carbón (lignito y hulla) continuó su fuerte descenso, tras los efectos de la pandemia combinados con los de las políticas de salida del carbón. En comparación con 2019, los datos provisionales de 2020 muestran caídas significativas del 20% para el lignito y del 18% para la hulla. De 2005 a 2020, el consumo de hulla se redujo a más de la mitad (-51,2%), mientras que el lignito cayó un 44,9% durante el mismo período.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar, Generación Distribuida, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar