La generación distribuida consiste en la generación de energía eléctrica mediante muchas pequeñas fuentes de generación, instaladas cerca del consumidor que se conecta a la red de distribución de energía eléctrica. Tener distribuida la generación reduce pérdidas en la red y descarga la red de transporte. Y como hay pequeñas fuentes de generación (micro-generación) repartidas por el territorio, el fallo de una de las fuentes no supone un grave problema para el sistema eléctrico, por lo cual mejora la fiabilidad, calidad y seguridad del sistema eléctrico. En la generación distribuida están también muy presentes las energías renovables y sistemas avanzados de automatización y control, lo que reduce las emisiones de CO2 y se establece como una parte fundamental en las Smart Grids.
La XIII Asamblea General de FutuRed apuesta por la digitalización de las redes eléctricas
Noticia· Publicado:
El proyecto ENERISLA avanza en el desarrollo de microrredes aisladas 100% renovables
Noticia· Publicado:
La nueva entidad de los gestores de red de distribución europeos se constituirá en 2021
Noticia· Publicado:
Arranca el proyecto VPP4Island para acelerar la integración de sistemas renovables en islas
Noticia· Publicado:
Disponible el modelo de demanda de generación distribuida de código abierto de NREL
Noticia· Publicado:
Gestión inteligente de recursos energéticos distribuidos en el proyecto CoordiNet
Noticia· Publicado:
Los interruptores automáticos de Siemens están protegidos ante las fluctuaciones de voltaje
Noticia· Publicado:
Arranca el proyecto europeo DRES2Market para integrar las renovables en el mercado
Noticia· Publicado:
Siemens firma acuerdos para acelerar la energía distribuida en Asia Pacífico
Noticia· Publicado:
ANFAC firma dos acuerdos de colaboración para impulsar la movilidad eléctrica
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 14
- Página siguiente »