La generación distribuida consiste en la generación de energía eléctrica mediante muchas pequeñas fuentes de generación, instaladas cerca del consumidor que se conecta a la red de distribución de energía eléctrica. Tener distribuida la generación reduce pérdidas en la red y descarga la red de transporte. Y como hay pequeñas fuentes de generación (micro-generación) repartidas por el territorio, el fallo de una de las fuentes no supone un grave problema para el sistema eléctrico, por lo cual mejora la fiabilidad, calidad y seguridad del sistema eléctrico. En la generación distribuida están también muy presentes las energías renovables y sistemas avanzados de automatización y control, lo que reduce las emisiones de CO2 y se establece como una parte fundamental en las Smart Grids.

Abierto el plazo de las ayudas para instalaciones de generación eléctrica renovable en Canarias y Baleares
Noticia· Publicado:

Nueva guía de la Comisión Europea sobre herramientas digitales para comunidades energéticas
Noticia· Publicado:

El kit de herramientas ‘Columna vertebral digital para mercados de electricidad’ se hace público
Noticia· Publicado:

Estudio sobre los beneficios de las centrales eléctricas virtuales y las acciones clave para su despliegue
Noticia· Publicado:

Avanzan los trabajos de remodelación y digitalización de la red eléctrica en Barcelona
Noticia· Publicado:

Nueva norma sobre los requisitos de ciberseguridad de energía distribuida y recursos basados en inversores
Noticia· Publicado:

Informe de CEEC sobre las prioridades para el desarrollo de la flexibilidad de la demanda
Noticia· Publicado:

Acuerdo para premiar la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético
Noticia· Publicado:

El IDAE publica el mapa de comunidades energéticas con los primeros 43 proyectos
Noticia· Publicado:

Nueva edición para premiar los mejores trabajos de investigación en el ámbito de la energía
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 19
- Página siguiente »