La compañía Schneider Electric participará en la feria Genera 2025, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema (Madrid). Durante estos días, Schneider Electric mostrará su propuesta integrada de gestión energética digital, automatización y soluciones para la nueva electrificación, orientada a instaladores, ingenierías y gestores de infraestructuras. Destacarán sus soluciones para redes eléctricas inteligentes y generación distribuida, además de su oferta de movilidad eléctrica, almacenamiento y automatización digital.

La feria Genera se ha consolidado como un punto de encuentro del ecosistema energético que reúne a fabricantes, operadores, ingenierías y administraciones en torno a los desafíos de la transición energética. Schneider Electric se ubicará en el stand E03, pabellón 10, para mostrar a los asistentes cómo la combinación de tecnología digital, almacenamiento energético y automatización avanzada puede convertirse en una palanca decisiva para un modelo eléctrico más eficiente, seguro y sostenible.
Soluciones para redes inteligentes, movilidad eléctrica y almacenamiento
Los visitantes al stand de Schneider Electric en la feria Genera podrán conocer algunas de sus soluciones más innovadoras para la gestión energética de hogares, edificios e infraestructuras, entre otros sectores. Una de sus innovaciones presentes será su ecosistema EcoStruxure™ Microgrid, que permite a las instalaciones operar conectadas a la red o en modo isla, integrando generación fotovoltaica, almacenamiento y control de cargas en tiempo real. Estas arquitecturas facilitan la optimización del consumo de energía, la estabilidad del suministro y la integración de energías renovables, especialmente en entornos industriales, sanitarios o de centros de datos.
En el ámbito de media tensión, Schneider Electric exhibirá su solución SM AirSeT, una celda modular aislada en aire y libre de SF₆, diseñada para distribución secundaria hasta 24 kV. También mostrará sus interruptores automáticos EasyPact Solar MCCB y EasyPact MVS T3, concebidos para reforzar la protección y fiabilidad de los cuadros eléctricos en instalaciones fotovoltaicas de media y gran escala. Ambas soluciones se integran fácilmente en sistemas de generación solar industrial y comercial, garantizando seguridad, continuidad de suministro y escalabilidad.
La compañía también presentará su oferta para movilidad eléctrica y gestión de baterías, que incluye la Batería Boost Pro para aplicaciones comerciales e industriales, y soluciones de carga para vehículos eléctricos integrables en plataformas de gestión energética.
Dentro del ecosistema de movilidad eléctrica, Schneider Electric integra la Batería Boost Pro con su solución de carga rápida DC de hasta 720 kW, diseñada para flotas, aparcamientos y centros logísticos. Este conjunto permite combinar almacenamiento y recarga de alta potencia con control inteligente de la energía, reduciendo picos de demanda y contribuyendo a estabilizar la red eléctrica mediante funciones de recarga inteligente y bidireccional (V2G).
En el campo de la automatización, presentará el SpaceLogic ASP3 – Automation Server V3 Premium, un controlador avanzado que centraliza monitorización, alarmas y mantenimiento predictivo. Junto al controlador BSM, los servicios vinculados a GRID y los servicios transversales, que abarcan consultoría energética, soporte técnico y mantenimiento especializado, la compañía ofrece a los operadores herramientas de digitalización que permiten mejorar la eficiencia operativa, la disponibilidad y la gestión del ciclo de vida de los activos eléctricos.