SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Madrid destina 2 millones en 2021 para el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos

Madrid destina 2 millones en 2021 para el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos

Publicado: 03/08/2021

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado destinar 2 millones de euros en 2021 a las ayudas contempladas en el plan Cambia 360 para el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. El objetivo de las ayudas impulsadas por el área de Medio Ambiente y Movilidad, que se repetirán en 2022 y 2023, es dotar a la ciudad de una red de recarga eléctrica para impulsar la transición hacia flotas de vehículos de cero emisiones, mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes procedentes del tráfico rodado.

Ayudas para instalación de infraestructura de recarga eléctrica del Plan Cambia 360
Las ayudas para la instalación de infraestructura de recarga eléctrica se distribuyen en diferentes ámbitos.

El plan Cambia 360 busca promover y acelerar la implantación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en sectores como la distribución urbana de mercancías, los servicios de taxi y de arrendamiento de vehículos con conductor, las plataformas y sistemas de vehículos compartidos, así como en espacios de carácter laboral y profesional. Por primera vez se contemplan los aparcamientos de residentes y comunidades de propietarios como posibles beneficiarios, siempre que la instalación esté prevista para alimentar, al menos, el 50% de las plazas del garaje.

Ayudas en dos ámbitos diferenciados

Las subvenciones contemplan un límite de 150.000 euros por destinatario y convocatoria, y se distribuyen en dos ámbitos diferenciados: para empresas y profesionales autónomos, y para aparcamientos de uso privado.

Las ayudas destinadas a empresas y profesionales autónomos, para las que se reserva una dotación de 1,4 millones de euros, cuentan con un máximo de cobertura subvencionable de hasta el 70% del coste (IVA no incluido). Esta categoría se reparte en tres subgrupos: 800.000 euros para la recarga en zonas de estacionamiento destinadas a vehículos de profesionales autónomos, flotas privadas y de servicio público, siempre que la infraestructura de recarga esté asociada a los sectores mencionados anteriormente; 400.000 euros para la recarga de acceso público del sector no residencial y 200.000 euros para la de acceso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas para dar servicio a sus trabajadores y clientes.

Por otro lado, el segundo ámbito está dirigido a aparcamientos de uso privado, con un crédito de 600.000 euros. Estas subvenciones cubren hasta el 75% del gasto (sin IVA) para la preinstalación eléctrica en el caso de aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios existentes en régimen de propiedad horizontal, en comunidad de propietarios o comunidades de bienes.

Según la Ordenanza 4/2021 de 30 de marzo, de Calidad del Aire y Sostenibilidad, y la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, antes del 1 de enero de 2023 todos los edificios de uso distinto al residencial privado que cuenten con una zona de uso de aparcamiento con más de 20 plazas deben dotarse, al menos, con una estación de recarga cada 40 plazas.

Gestión y solicitud de las subvenciones

La gestión de estas ayudas se llevará a cabo por la Asociación de Empresas del sector de las instalaciones y la energía (Agremia).

La forma de concesión de estas ayudas será mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, siendo compatible con otras subvenciones para la misma finalidad procedentes de administraciones públicas o entes privados y da cobertura a todas las instalaciones realizadas desde el 1 de enero de 2021.

Las solicitudes se presentarán por parte de las empresas instaladoras habilitadas adheridas, en nombre de sus clientes, a través de www.cambia360.es hasta el 26 de noviembre y una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en la Sede Electrónica.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar