SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La convocatoria para instalar puntos de recarga de VE en Córdoba concede ayudas a 64 municipios

La convocatoria para instalar puntos de recarga de VE en Córdoba concede ayudas a 64 municipios

Publicado: 08/11/2021

La Agencia Provincial de la Energía de Córdoba publicó la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para crear una red provincial de puntos de recarga para vehículos eléctricos (VE) de acceso público en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del pasado 29 de octubre. De las 76 solicitudes recibidas, se han concedido subvenciones a 64 ayuntamientos de la provincia.

64 municipios de Córdoba recibirán ayudas para instalar puntos de recarga de VE
La Diputación de Córdoba ha anunciado los 64 municipios beneficiarios de las ayudas para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

La Diputación de Córdoba, a través de la Agencia Provincial de la Energía, lanzó el pasado mes de junio una convocatoria de subvenciones dotada con 500.000 euros dirigida a las entidades locales para la puesta en marcha de un plan provincial para la creación de una red pública de puntos de recarga.

El objetivo es contribuir a la descarbonización del transporte, en línea con las metas nacionales y europeas, y en el marco del Objetivo 7 de la Agenda 2030 de garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Así, pretende facilitar a las entidades locales la instalación de infraestructura de recarga para un cambio progresivo de las flotas públicas y para ofrecer este servicio al público en general; así como mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación y hacer la provincia más atractiva para los visitantes.

Es subvencionable hasta el 100% del importe de las actuaciones iniciadas a partir del 1 de enero de 2021, con un límite de 8.000 euros, el coste de los estudios o proyectos, honorarios asociados, software y señalización. Además, es compatible con cualquier otra ayuda para la misma finalidad.

Resolución de municipios beneficiarios de las ayudas

Los criterios de valoración de la convocatoria de subvenciones para crear una red pública de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la provincia de Córdoba se han establecido atendiendo a factores como el número de habitantes, la despoblación en los últimos diez años, el incremento de los valores de paro desde diciembre de 2019 y la integración de sistemas de pago, gestión o conectividad. De esta manera, se han priorizado los municipios con menos recursos.

Los 64 municipios beneficiarios, con una población total de 275.074 habitantes, son Conquista, Fuente Tójar, Valenzuela, Villaharta, Santa Eufemia, Carcabuey, Torrecampo, Dos Torres, Villanueva del Rey, Villaralto, Villanueva del Duque, Encinarejo, Almedinilla, Cardeña, Palenciana, Doña Mencía, Pedroche, Encinas Reales, Pedro Abad, Espejo, Valsequillo, Villaviciosa de Córdoba, Iznájar, Guadalcázar, El Viso, Alcaracejos, Cañete de las Torres, Santaella, Benamejí, Añora, Montemayor, Monturque, Algallarín, Montoro, El Carpio, Adamuz, Belalcázar, Nueva Carteya, La Victoria, Rute, El Guijo, Villafranca de Córdoba, La Granjuela, Fuente Obejuna, Villanueva de Córdoba, Baena, Bujalance, San Sebastián de los Ballesteros, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, La Rambla, Peñarroya- Pueblonuevo, Bélmez, Fuente La Lancha, Moriles, Posadas, Fernán Núñez, Obejo, Almodovar, Montalbán, Fuente Palmera, La Guijarrosa, Cabra y Priego de Córdoba.

Asimismo, la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba ha anunciado que está prevista una nueva edición de la convocatoria para el primer trimestre del próximo año 2022, que dará prioridad a los municipios que se han quedado fuera por disponibilidad presupuestaria en esta ocasión.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Economía Circular, Objetivo 55 (Fit For 55), Plan REPowerEU

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar