SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Soluciones robóticas para mejorar el mantenimiento de las plantas renovables en España

Soluciones robóticas para mejorar el mantenimiento de las plantas renovables en España

Publicado: 08/11/2021

La compañía Endesa cuenta con 12 startups centradas en el desarrollo de soluciones robóticas, con las que está colaborando en sus plantas renovables en España. A través de su filial renovable Enel Green Power España, la empresa está utilizando drones y robots para la revisión de instalaciones, limpieza o mejora de las infraestructuras, entre otras muchas funcionalidades.

Revisión aerogenerador.
Con la ayuda de un robot trepador, los operarios pueden inspeccionar con mayor rapidez y seguridad las infraestructuras de los aerogeneradores.

Un ejemplo es la planta solar de Endesa en Totana (Murcia) que se ha convertido en un campo de experimentación de nuevas soluciones robóticas, como es el uso de drones para la supervisión del estado de los paneles. Además, se está experimentando con diferentes tecnologías para la limpieza automática de las placas solares, una labor fundamental para mejorar el rendimiento de las instalaciones.

Totana también está experimentando con medidas para la salvaguarda de la biodiversidad con cultivos agrivoltaicos entre sus paneles y un corredor ecológico de 8 hectáreas que permite conservar especies. Para ello, se utiliza el pastoreo local para el desbroce natural del terreno, pero que en los casos en los que no es viable por temas de acceso o de seguridad, entra en juego una vez más la innovación.

En este sentido, Endesa está colaborando con startups de todo el mundo para experimentar con robots autónomos alimentados con energía solar, que permiten el desbroce del terreno en zonas de difícil acceso. Esta metodología se está validando en la planta solar fotovoltaica de Guadarranque en Cádiz siendo una alternativa más sostenible que el empleo de herbicidas.

Tecnologías en las plantas eólicas e hidráulicas

Las nuevas tecnologías también se están aplicando en el sector eólico. La compañía está utilizando un robot trepador para inspeccionar las infraestructuras de los aerogeneradores. Gracias a un sistema magnético, el robot escala por el fuste de un aerogenerador que puede llegar a medir 100 metros de alto, y permite revisar el estado de las soldaduras de unión de la torre. Esta tecnología se ha validado en las plantas eólicas de Chan do Tenón en Galicia y de Valdihuelo en Ávila, junto a la empresa madrileña Scisa.

Asimismo, Endesa está probando en sus instalaciones unos robots para la revisión exterior e interior de las palas de los aerogeneradores, que facilita las tareas de los equipos de revisión de las infraestructuras, reduciendo el tiempo de parada de la instalación e incrementando la seguridad de las personas.

Por último, en las instalaciones hidráulicas, en concreto en las centrales de Moncabril entre Zamora y Orense, Nuevo Chorro en Málaga y Guillena en Sevilla, Endesa está trabajando con startups españolas, como Hovering Solutionsy ATES Technologies, para la inspección de conductos e instalaciones subterráneas con drones de navegación autónoma y vehículos terrestres teledirigidos. También se están empleando vehículos submarinos teledirigidos para la inspección de infraestructuras sumergidas.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Drones, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Robots

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar