SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » SolarPower Europe estima que el sector solar podría alcanzar 1,1 millones de puestos de trabajo en 2030

SolarPower Europe estima que el sector solar podría alcanzar 1,1 millones de puestos de trabajo en 2030

Publicado: 10/11/2021

Si Europa adopta el objetivo del 45% de energías renovables para finales de esta década, podría cumplir los compromisos del Acuerdo de París y lograr la neutralidad de carbono en 2050. De esta manera, la fuerza laboral del sector de la energía solar en la UE se podría triplicar y llegar a 1,1 millones para 2030, frente a los 742.000 que se estiman si se mantiene el objetivo actual del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del ‘Informe de empleos solares de la UE 2021’ que acaba de publicar Solar Power Europe.

El estudio ‘EU Solar Jobs 2021’ predice la creación de 584.000 puestos de trabajo para 2025, un aumento del 64% respecto a 2020.

Al revisar las condiciones actuales del mercado laboral de la energía solar en la UE, el estudio calcula que el sector solar creó alrededor de 357.000 puestos de trabajo en 2020, muy por encima de los 81.000 que SolarPower Europe estimó para 2016. A medio plazo, el estudio predice la creación de 584.000 ocupaciones en el sector de la UE para 2025, lo que representa un aumento del 64% en cinco años.

El informe SolarPower Europe ‘EU Solar Jobs 2021‘, publicado con el apoyo de la Vlerick Business School, es el tercero de su tipo, después de la primera edición en 2016. De cara al futuro, el informe se publicará anualmente. La mayor regularidad de la publicación refleja el rápido desarrollo del sector solar de la UE y la necesidad de investigación experta en torno a esta tecnología energética crucial.

Los beneficios de la energía solar fotovoltaica

SolarPower Europe considera que los responsables políticos y la industria conocen cada vez más las múltiples ventajas de la energía solar: mejor estructura de costes, tecnología flexible y fácil de implementar, desde aplicaciones domésticas muy pequeñas hasta grandes plantas de energía a escala de servicios públicos. Sin embargo, se desconoce otra ventaja de esta industria: facilidad de trabajo.

Según apuntan, se trata de la tecnología energética con mayor intensidad en la creación de empleo, de 2 a 6 veces más puestos de trabajo que cualquiera de sus pares durante la fase de construcción. Al mismo tiempo, la energía solar a gran escala también es líder en lo que respecta a los costos de reducción de CO2.

Bajo estas premisas, SolarPower Europe publica el informe de empleo solar, actualizado cuatro años después de la última edición, cuando la energía solar se encontraba en su fase de transición.

Otra de las razones por las que la organización ha publicado el informe es porque en 2020 el sector solar de la UE superó en más de un tercio la capacidad energética instalada por su seguidor más cercano, una ventaja que es poco probable que ceda en el futuro.

SolarPower se muestra convencida de que la energía solar se convertirá en el principal proveedor de energía a largo plazo, lo que hace imperativo observar de cerca el desarrollo de empleos solares en Europa en un momento en el que los responsables políticos están trabajando en los detalles para habilitar el Pacto Verde Europeo.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Neutralidad de Carbono, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar