SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El Ministerio de Ciencia e Innovación y las CCAA colaboran en un plan de energía e hidrógeno renovable

El Ministerio de Ciencia e Innovación y las CCAA colaboran en un plan de energía e hidrógeno renovable

Publicado: 11/11/2021

El Ministerio de Ciencia e Innovación y las comunidades autónomas (CCAA) han firmado en el marco del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación los cuatro primeros Planes Complementarios previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre ellos, se encuentra el dedicado a la energía e hidrógeno renovable, con un presupuesto total de 89 millones de euros.

Plan Complementario de energía e hidrógeno renovable
Entre los cuatro primeros Planes Complementarios firmados, se encuentra el centrado en energía e hidrógeno renovable.

Los Planes Complementarios son una nueva herramienta para la puesta en marcha de proyectos de investigación en áreas estratégicas, cogobernados y cofinanciados con las comunidades autónomas. Permitirán establecer colaboraciones y alinear los esfuerzos de la administración central, las autonomías y los fondos europeos ante desafíos clave de España, en consonancia con los criterios de la UE.

En total, se han previsto ocho Planes Complementarios, que movilizarán 456 millones de euros hasta 2025, de los que el Ministerio de Ciencia e Innovación aportará 299 millones y las comunidades autónomas los 157 millones restantes. Cada uno cuenta con la participación de, al menos, cuatro autonomías.

Una vez se definieron las ocho áreas científicas, las comunidades presentaron expresiones de interés que fueron evaluadas por un panel de expertos. Todas las CCAA presentaron proyectos a un mínimo de dos áreas y todas han sido seleccionadas para, al menos, un programa. Así, los cuatro primeros planes de investigación conjuntos firmados se centran en energía e hidrógeno renovable, biotecnología aplicada a la salud, ciencias marinas y comunicación cuántica.

Energía e hidrógeno renovable

El programa de energía e hidrógeno renovable está orientado al desarrollo de acciones estratégicas basadas en el hidrógeno que, en coordinación con otras iniciativas, facilitarán la transformación del paradigma energético actual y contribuirán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

tabla del plan complementario de energía e hidrógeno renovable
Ocho comunidades autónomas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en la ejecución del programa de energía e hidrógeno renovable.

Participarán en su ejecución Castilla La-Mancha, País Vasco, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura, Comunidad de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este programa cuenta con un presupuesto total de 89 millones de euros, de los que 69,7 proceden del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Cada uno de los Planes Complementarios será objeto de la firma de un protocolo general de colaboración científica con las comunidades autónomas participantes. Está previsto que en el primer cuatrimestre de 2022 se suscriban los cuatro programas restantes.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía de Hidrógeno, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Hidrógeno Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar