SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Culmina la tramitación necesaria para comenzar las obras del proyecto hidráulico Salto de Chira

Culmina la tramitación necesaria para comenzar las obras del proyecto hidráulico Salto de Chira

Publicado: 17/02/2022

El Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria ha completado la tramitación administrativa que permitirá dar comienzo a las obras para construir el proyecto hidráulico del Salto de Chira. El Gobierno insular ha anunciado que en los próximos días se llevará a cabo la colocación de la primera piedra.

El embalse de Salto de Chira tendrá una capacidad de 750.000 metros cúbicos de agua. La concesión administrativa con fines hidroeléctricos ha sido otorgada a Red Eléctrica de España.

El pasado 11 de febrero, el Cabildo aprobó los condicionantes para la concesión administrativa a la empresa Red Eléctrica Española y la autorización para la construcción de una desaladora en El Pajar, en San Bartolomé de Tirajana, para la producción industrial de agua, lo que completa los trámites administrativos necesarios para poner en marcha el proyecto del Salto de Chira.

El Cabildo ha explicado que con estos dos hitos culmina el proceso administrativo para dar lugar al inicio de las obras de manera inmediata. El proyecto ya cuenta con todos los informes y con todos los permisos necesarios para ser una realidad, de tal manera que la primera piedra será colocada en los próximos días.

Dos hitos para dar el salto a la descarbonización

Según el Cabildo, Salto de Chira supondrá un cambio de modelo de gestión del agua y la energía, gracias a la utilización de sus infraestructuras hidráulicas para dar el salto a la descarbonización y la mejora de los recursos hídricos, como respuesta a la crisis climática global.

La desaladora de El Pajar, cuya construcción tiene un plazo de ejecución de 26 meses, permitirá llenar las presas para propiciar el salto de agua y, además, garantizar 750.000 metros cúbicos anuales de agua para el riego de las cuencas de Tunte, Mogán, Tejeda y de Artenara, así como para reforestar, luchar contras los incendios y otros usos de gran importancia para la isla.

Por otro lado, el organismo ha aprobado la concesión de las aguas embalsadas y el vaso de la presa de Chira con fines hidroeléctricos a Red Eléctrica Española. Esta concesión no limitará la gestión del Consejo Insular de Aguas, ni la disposición de las aguas de las presas para fines agrícolas o de cualquier otro tipo, ni la propiedad y el control del propio Consejo de esas presas y de sus infraestructuras.

Un plazo de ejecución de 70 meses

Las obras contarán con un comité técnico de control de ejecución y un seguimiento permanente de los trabajos, de los cumplimientos medioambientales, de la protección del paisaje y de los plazos, entre otros aspectos.

El plazo de ejecución será de 70 meses y la concesionaria está obligada a que el servicio eléctrico para la producción y elevación del agua desalada sea renovable, que el soporte de toda la gestión de la planta se haga con energías limpias, así como cumplir un amplio espectro de parámetros, que tienen que ver con la calidad del agua y con los niveles de explotación y de producción, entre otros aspectos.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Hidráulica, Energías Renovables

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar