SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Informe sobre el estado del mercado de flexibilidad del consumidor en el sistema eléctrico de la UE

Informe sobre el estado del mercado de flexibilidad del consumidor en el sistema eléctrico de la UE

Publicado: 28/02/2022

La asociación empresarial europea smartEn, que integra soluciones para la transición energética dirigidas al consumidor, y el proveedor de servicios Delta-EE, especialista en investigación y consultoría energética, han presentado una nueva edición del informe ‘European Market Monitor for Demand-Side Flexibility (DSF)‘. Este documento concluye que, aunque la participación de DSF (Flexibilidad del lado de la demanda) se está desarrollando, aún se requieren mejoras significativas, particularmente en los mercados de flexibilidad residencial y local.

Market Monitor se basa en una amplia investigación primaria y secundaria centrada en los 27 países de la UE, Gran Bretaña, Noruega y Suiza.

El informe ofrece un resumen del estado actual de DSF y destaca las oportunidades emergentes en 30 mercados europeos. También evalúa el progreso regulatorio de cada mercado para permitir el DSF, el desarrollo de la flexibilidad local y las comunidades energéticas, el tamaño potencial del mercado de la flexibilidad y sus desarrollos futuros.

España, entre los países con mayor desarrollo de los servicios auxiliares

Uno de los puntos clave del European Market Monitor 2021 para DSF indica que España, Francia, Gran Bretaña, Alemania e Italia representan aproximadamente el 60% del valor total de los servicios auxiliares, pero no están necesariamente abiertos a DSF.

También se indica que la mayoría de los países aún necesitan mejoras significativas para cumplir con las obligaciones establecidas en el Diseño del Mercado Eléctrico. Grecia y Polonia tienen mayor potencial emergente a medida que se abren sus mercados de flexibilidad, mientras que Italia y España tienen mercados abiertos pero una participación limitada.

Si bien tienen mercados más desarrollados, es probable que Gran Bretaña, Alemania y Francia crezcan aún más, según se indica en el documento.

Presentación del informe

El informe fue presentado el pasado 24 de febrero por los autores principales, Jon Ferris (Delta-EE), Lucinda Murley (Delta-EE), Andrés Pinto-Bello Gómez (smartEn) y Cinzia Alberti Mazzaferro (smartEn).

Durante la presentación del informe, smartEn indicó que para lograr de manera rentable los objetivos de 2030 establecidos en el paquete EU Fit for 55, será necesario maximizar el valor de la flexibilidad de los consumidores, ya sea de vehículos eléctricos o de edificios inteligentes e industrias. El mercado aún no ha alcanzado el nivel suficiente para aprovechar al máximo los beneficios de la flexibilidad del lado de la demanda.

Los flujos de valor existentes solo se están abriendo gradualmente, según Delta-EE, se están lanzando nuevos productos para permitir la flexibilidad, el almacenamiento y la agregación del lado de la demanda. El valor de la flexibilidad ha aumentado con el aumento de los precios al por mayor, pero la flexibilidad del consumidor podría haber desempeñado un papel mucho más importante en la mitigación de los costes para el usuario final.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Consumo Electricidad, Energía Eléctrica, Gestión Demanda, Mercado

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar