SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Un informe analiza la contribución de las comunidades energéticas a la eficiencia de los sistemas eléctricos

Un informe analiza la contribución de las comunidades energéticas a la eficiencia de los sistemas eléctricos

Publicado: 04/03/2022

La asociación empresarial europea smartEn ha presentado un nuevo informe sobre cómo las comunidades energéticas pueden aumentar la eficiencia de los sistemas eléctricos locales. El documento identifica cómo las comunidades energéticas pueden fortalecer su modelo de negocios, al mismo tiempo que optimizan el uso de la red eléctrica existente, retrasan y evitan la expansión de la red, integran más energía renovable y electrifican el transporte y los edificios.

Las comunidades energéticas promueven la participación activa de los ciudadanos, un aspecto crucial para la consecución de los objetivos climáticos.

Como se indica en el reciente informe de Estado de la Unión de la Energía, al menos dos millones de personas en la Unión Europea ya están involucradas con más de 7.700 comunidades energéticas, cifras que siguen en aumento.

Por ello, el informe ‘Energy communities to increase local system efficiency’ explora los servicios de apoyo que podrían contribuir a un mayor desarrollo y ampliación de las comunidades energéticas, aportando recomendaciones que podrían aumentar su eficiencia y eficacia.

Puntos clave del informe

El informe de smartEn destaca los beneficios de las comunidades energéticas para los sistemas eléctricos locales. Pueden generar ahorros mediante el autoconsumo colectivo, por ejemplo, y evitar los cargos de la red de transporte y la expansión de la red, aumentando al mismo tiempo la resiliencia de la red local.

Los autores de este trabajo señalan que los servicios de financiación, agregación, facilitación y análisis de información podrían ayudar a ampliar las comunidades energéticas.

Asimismo, para desbloquear su potencial, los estados miembros deben implementar completamente el Paquete de Energía Limpia, eliminar las limitaciones geográficas y locales arbitrarias de las plantas, alentar la participación de las pymes y de los sectores comercial e industrial y revisar las tarifas de la red nacional.

Por último, se insta a la Comisión Europea para que ayude a armonizar las normas y reglamentos entre los estados miembros de la UE y garantizar la transparencia de los operadores de distribución (DSO).

El informe fue presentado por la autora principal, Layla Sawyer, en un seminario web de smartEn celebrado el 15 de febrero, donde se expusieron estudios de casos de Portugal, Italia y Australia que retratan la enorme contribución de las comunidades energéticas a la participación activa de usuarios finales y ciudadanos.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Comunidad Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Resiliencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar