SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto GreeNH3 probará una nueva tecnología de electrolizadores que ahorra un 20% de energía

El proyecto GreeNH3 probará una nueva tecnología de electrolizadores que ahorra un 20% de energía

Publicado: 23/05/2022

La compañía Iberdrola va a instalar en Reino Unido, a través de su filial ScottishPower, una planta piloto para probar una nueva tecnología de electrolizadores que podría reducir los costes de producción de hidrógeno verde. El proyecto, denominado GreeNH3, se desarrollará junto con Proton Ventures, proveedor de soluciones de ingeniería ecológica, y Supercritical, quien ha desarrollado este nuevo tipo de electrolizador.

La instalación piloto que explotará Iberdrola permitirá probar si la tecnología puede aplicarse a gran escala para la producción de amoniaco.

Mediante el uso de calor y presión, el diseño de Supercritical permite suministrar gases a más de 200 bares de presión sin utilizar compresores, ahorrando hasta un 20% de energía para producir la misma cantidad de hidrógeno.

El Gobierno británico ha anunciado su apoyo a esta iniciativa a través del programa Net Zero Innovation Portfolio Low Carbon Hydrogen Supply 2, con ayudas que podrían alcanzar hasta seis millones de libras.

Amoniaco a partir de hidrógeno verde

La instalación piloto que explotará Iberdrola permitirá probar si la tecnología puede aplicarse a gran escala para la producción de amoniaco.

En la actualidad, la mayoría de las emisiones de carbono generadas en la producción de amoniaco se deben a la utilización de hidrógeno procedente de combustibles fósiles. Este nuevo electrolizador de alta presión -alimentado por energía renovable suministrada por la compañía- se utilizará en un módulo de amoniaco suministrado por Proton Ventures, donde el hidrógeno verde, a presiones extremadamente altas, se combinará con el nitrógeno del aire para producir amoniaco.

De esta manera, el proyecto lleva el hidrógeno verde y el amoniaco a mercados que quizá no se hayan dado cuenta de que existe una alternativa más ecológica. El objetivo es demostrar que hay una forma más sostenible y rentable de producir amoniaco.

En la actualidad, Iberdrola promueve los dos principales proyectos de hidrógeno verde del Reino Unido. En colaboración con Storegga, desarrollará en Comarty, al norte de Inversness, un proyecto que permitirá la descarbonización de los procesos de calefacción de las destilerías. En una primera fase, que entrará en operación a partir de 2024, producirá hasta 4.000 toneladas/año de hidrógeno verde, pudiendo expandirse en el futuro hasta alcanzar un total de 20.000 toneladas/año.

La compañía instalará en su parque eólico de Whitelee, a las afueras de Glasgow, una planta de hidrógeno verde, capaz de producir 3.000 toneladas/año, que entrará en funcionamiento en 2023 y podrá suministrar suficiente hidrógeno verde libre de emisiones para alimentar hasta 550 autobuses de ida y vuelta diaria entre Glasgow y Edimburgo. Este proyecto también cuenta con el apoyo del Gobierno británico, que ha destinado a su construcción 9,4 millones de libras.

Proyecto Scot2Ger

ScottishPower participa, además, en ‘Scot2Ger’, un proyecto de colaboración internacional para explorar futuras oportunidades de exportación de hidrógeno verde, fabricado por electrólisis, desde Escocia a Alemania.

El grupo Iberdrola -que acaba de inaugurar en Puertollano la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa- cuenta en la actualidad con una cartera de proyectos de hidrógeno verde que requerirá inversiones de 9.000 millones de euros a 2030, con el objetivo de desarrollar 400.000 toneladas/año de hidrógeno verde.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Hidrógeno Verde, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar