SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Mejora de la competitividad de las energías renovables, cuyos costes continuaron disminuyendo en 2021

Mejora de la competitividad de las energías renovables, cuyos costes continuaron disminuyendo en 2021

Publicado: 20/07/2022

Los costes de las energías renovables continuaron cayendo en 2021, el coste de la electricidad de la energía eólica terrestre se redujo un 15%, la energía eólica marina un 13% y la energía solar fotovoltaica un 13% en comparación con 2020. Así se desprende del informe ‘Costes de generación de energías renovables en 2021’, publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena). En el contexto actual de los altos precios de los combustibles fósiles, según los cálculos de Irena, la energía renovable añadida en 2021 podría reducir al menos 55.000 millones de dólares americanos los costes mundiales de generación de energía en 2022.

reducción costes energías renovables
A pesar del aumento de los costes de materiales y equipos, el coste promedio ponderado global de los proyectos de energía solar fotovoltaica, eólica terrestre y eólica marina cayó en 2021.

Respecto al período 2010 a 2021, se ha registrado una gran mejora en la competitividad de las energías renovables. El coste nivelado medio ponderado global de la electricidad (LCOE) de los proyectos de energía solar fotovoltaica a gran escala puestos en marcha disminuyó un 88% entre 2010 y 2021, mientras que el de la energía eólica terrestre se redujo un 68%, el de las plantas de concentración de energía solar (CSP) un 68% y el de la energía eólica marina un 60%.

El papel fundamental de las energías renovables

El nuevo informe de Irena muestra que casi dos tercios, 163 GW, de energía renovable recién instalada en 2021 tuvieron costes más bajos que la opción de carbón más barata del mundo en el G20. El documento confirma el papel fundamental que desempeñan las energías renovables rentables para abordar las emergencias energéticas y climáticas actuales.

reducción de costes periodo 2010-2021
Entre los años 2010 y 2021, se han registrado elevadas reducciones de costes en materia de energías renovables.

En concreto, las energías solar y eólica, con sus plazos de ejecución de proyectos relativamente cortos, representan pilares clave en los esfuerzos de los países para reducir rápidamente y eliminar gradualmente los combustibles fósiles. Según los datos de costes de Irena, las inversiones en renovables continúan arrojando ingentes dividendos en 2022. En los países que no pertenecen a la OCDE, la adición de 109 GW de energía renovable en 2021 que cuestan menos que la nueva opción de combustible fósil más barata reducirán los costes en al menos 5.700 millones de dólares americanos anuales durante los próximos 25 a 30 años.

Ejemplo europeo

Los precios del gas fósil en Europa promediaron 4,9 veces más en el período de enero a abril de 2022 que en el mismo período de 2021. Los altos precios del carbón y el gas fósil en 2021 y 2022 también deteriorarán la competitividad de los combustibles fósiles y harán que la energía solar y eólica sean aún más atractivas, según las previsiones de Irena. Con un aumento sin precedentes en los precios del gas fósil en Europa, por ejemplo, su nueva generación se volverá cada vez más antieconómica durante su vida útil.

portada del informe
El informe constata que continúa la competitividad de las energías renovables en medio de la crisis de los combustibles fósiles.

El ejemplo europeo demuestra que los costes de los combustibles de CO2 que soportan las actuales centrales de gas podrían ser, en promedio, entre cuatro y seis veces superiores en 2022 al coste durante toda su vida útil de las nuevas instalaciones solares fotovoltaicas y eólicas terrestres puestas en servicio en 2021. Entre enero y mayo de 2022, la generación de energía solar y eólica puede haber ahorrado a Europa importaciones de combustibles fósiles por valor de no menos de 50.000 millones de dólares americanos, principalmente de gas fósil.

Cadenas de suministro

En cuanto a las cadenas de suministro, los datos de Irena sugieren que no todos los aumentos en los costes de los materiales se han trasladado todavía a los precios de los equipos y los costes de los proyectos. Si los costes de los materiales se mantienen elevados, las presiones de precios en 2022 serán más pronunciadas que en 2021. Sin embargo, el informe pronostica que los aumentos podrían verse eclipsados ​​por los beneficios generales de las energías renovables competitivas en costes en comparación con los precios más altos de los combustibles fósiles.

Reducción de clos costes de energías renovables
Irena destaca el papel fundamental que desempeñan las energías renovables para abordar las emergencias energéticas y climáticas actuales.

El informe de Irena indica que es posible que las disminuciones de costos observadas en 2021 no se repitan para la energía solar fotovoltaica y eólica en 2022, ya que las restricciones en la cadena de suministro han estado teniendo un impacto desde finales de 2020, mientras que el aumento de los precios de las materias primas se aceleró a finales de 2021.

No obstante, dado que es probable que continúen los precios extremadamente altos de los combustibles fósiles que ya se experimentaron en 2022, el costo adicional es superado en gran medida por el beneficio económico de la nueva capacidad renovable.

Análisis de costes de Irena

El programa de análisis de costes de Irena ha estado recopilando e informando los datos de costes y rendimiento de las tecnologías de generación de energía renovable desde 2012. El análisis se basa en la base de datos de costes renovables de la agencia que dispone de datos de alrededor de 21.000 proyectos de generación de energía renovable de todo el mundo.

El objetivo es proporcionar información transparente y actualizada. Sin estos datos, los tomadores de decisiones clave en el sector energético tendrán dificultades para identificar correctamente la magnitud del papel que puede desempeñar la energía renovable para cumplir con los objetivos económicos, ambientales y sociales para la transición energética.

El análisis de Irena de 2021 deja claro que, en el contexto actual de crisis de los combustibles fósiles, la electricidad generada por energías renovables está compensando la generación de combustibles fósiles y, por lo tanto, para los países importadores, reduciendo drásticamente la necesidad de su importación.

También se destaca que el impacto de la crisis de los precios de los combustibles fósiles sería mucho más severo sin la contribución de las energías renovables. Entre otras cuestiones, Irena destaca que 2022 es un claro ejemplo de lo económicamente viable que se ha vuelto la nueva generación de energía renovable.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Cambio Climático, Competencias Digitales, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar