SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La CE contribuye con más de 28.000 millones al Desafío de demostración de tecnologías de energía limpia

La CE contribuye con más de 28.000 millones al Desafío de demostración de tecnologías de energía limpia

Publicado: 27/09/2022

La Comisión Europea (CE) apoya el Desafío de demostración de tecnologías de energía limpia con más de 28.000 millones de euros para 2027, con el objetivo de promover la innovación y el despliegue de energías limpias, principalmente en sectores difíciles de reducir, a través de Horizon Europe, el Fondo de Innovación e InvestEU. Así lo anunció el pasado 23 de septiembre en Pittsburgh, Estados Unidos, durante el Foro de Acción de Energía Limpia Global.

El Desafío de demostración de tecnologías de energía limpia tiene por objetivo recaudar 90.000 millones de dólares para apoyar proyectos de demostración a gran escala. Ejemplo de ello es Hybrit, la primera planta de acero libre de combustibles fósiles.

Al apoyar el Desafío de demostración de tecnologías de energía limpia, los países de todo el mundo se han fijado como objetivo recaudar colectivamente 90.000 millones de dólares estadounidenses en inversiones públicas que, a su vez, aprovecharán inversiones privadas adicionales, para proyectos de demostración de tecnología de energía limpia a gran escala que se completarán esta década.

Acabar con la dependencia de los combustibles fósiles

Esta inversión acelerará la comercialización de nuevas tecnologías, permitirá a la UE acabar con la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en una transición de energía limpia inclusiva y equitativa.

Un ejemplo es la primera planta de acero de hidrógeno limpio del mundo, coordinada por el proyecto Hybrit, que reemplazará los altos hornos a base de carbón con tecnología de reducción directa a base de hidrógeno, con 500 MW de electrólisis libre de combustibles fósiles. El proyecto ha obtenido financiación en el marco de la primera convocatoria de proyectos de gran envergadura del Fondo de Innovación.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Energía Renovable, Financiación, Fondos Next Generation, Horizonte 2020, Horizonte Europa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar